Así será el resort de lujo en el «acuario más grande del mundo»

El complejo hotelero en el Mar de Cortés, Baja California, estará operativo en 2022

Chablé Sea of Cortez @sordomadaleno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En uno de los lugares más bellos de la Tierra donde la arena del desierto contrasta con el agua turquesa del Océano Pacífico, un hotel, el Chablé Sea of Cortez , hará realidad los sueños de aquellos que buscan un lugar para desconectar y explorar los fondos marinos en una de las zonas del planeta de mayor biodiversidad gracias a su abundante luz y agua rica en nutrientes. Tanto es así que el mismo oceanógrafo Jacques Cousteau lo calificó como «el acuario más grande del mundo».

El resort formará parte de la cadena de lujo Chablé y empezará a construirse en enero de 2020 -finalizará en 2022- bajo la dirección de la firma mexicana Sordo Madaleno Arquitectos .

El diseño arquitectónico plantea una integración total en el paisaje en un intento de ocultar las suites como si de elementos del paisaje se trataran, en palabras del propio estudio de arquitectura «es un eco de la topografía, las olas del mar, así como de la flora y fauna. Cada elemento, que construye este conjunto, emerge y se adapta al terreno, cómo si la arquitectura hubiera sido desenterrada del sitio».

En busca de privacidad

El complejo, que tendrá una extensión de 64.912 metros cuadrados, se construirá a base de ramificaciones para lograr una conexión visual ininterrumpida con el Mar de Cortés y ganar más espacio entre cada módulo para ofrecer mayor privacidad.

Las suites del hotel se dividirán a ambos lados del vestíbulo principal que acogerá los bares y restaurantes, el spa o las diferentes salas comunes. El complejo contará con 46 suites independientes con un diseño interior que responde a esa necesidad de generar una sensación de aislamiento e intimidad, por lo que también contarán con su propio jardín y piscina. Las suites tendrán tres tamaños diferentes con una decoración a cargo de la diseñadora de interiores mexicana Paulina Morán que incluirá superficies blanquecinas y de madera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación