Puede que no sepas quiénes son los «trendsters», pero amarás sus hoteles
Diez hoteles españoles que están entre los preferidos por este tipo de turistas, creadores de tendencias
Atrás quedaron los tiempos en los que los hoteles no eran más que un lugar donde descansar en tu destino vacacional. Con el siglo XXI, llegó la especialización basándose en los distintos tipos de público. Fue así como nacieron los hoteles «boutique», los dedicados a parejas , aquellos perfectos para vacaciones familiares, los aclimatados para cicloturistas, los que parecen galerías de arte, los que se centran en la gastronomía de la zona o aquellos para los amantes del cine o la naturaleza.
En los últimos años, también se ha tenido en cuenta la aparición de las llamadas «tribus urbanas», abriendo nuevos hoteles para ellas. Una de estas, los «hípster», ha destacado por su omnipresencia. Se aplica a tantas cosas el término «hípster» que ha surgido una nueva tendencia llamada «trendster» , que intenta recuperar la esencia inicial del movimiento «hípster». Con la ayuda de Skyscanner , te contamos qué es un «tredster», qué busca en un establecimiento hotelero y cuáles son las mejores alternativas para estos viajeros.
¿Qué es ser un «trendster»?
Como resultado de la mala utilización del término «hípster» (que tiene una traducción próxima a inconformista y se ha generalizado su uso de manera desmesurada durante los últimos tiempos), se ha buscado una nueva palabra para representar los valores originales de esta subcultura. Esa palabra es «trendster». Una persona «trendster» se define, simplemente, como un individuo que en la sociedad moderna no sigue las tendencias, sino que las establece.
Un «trendster» no sigue las tendencias, sino que las establece
Lo que le diferencia del resto es esa capacidad para ignorar la llamada de la corriente principal etnocéntrica impulsada por corporaciones, medios y marcas, y abrazar su individualidad , liberando su imaginación, reafirmándose con el conocimiento, manteniéndose en contacto con la verdad, y vistiéndose y expresándose como quiera.
¿Qué busca un «trendster» en un hotel?
Una «trendster» buscará cosas diferentes, como por ejemplo:
1. Inmersión cultural en el destino . El «trendster» suele tener inquietudes culturales. Cuando viaja a un destino le gusta absorber su historia, gastronomía, cultura, idiosincrasia y forma de ser de sus gentes. Por ello, verá como un incentivo que el hotel tenga cosas como: un restaurante en el que sirvan platos típicos de la zona, objetos de arte de artistas locales, organización de excursiones o actividades que muestren barrios y zonas alternativas y originales de la ciudad.
2. Decoración y tecnología especial en las habitaciones. Un buen «trendster» siempre tendrá en cuenta la decoración del hotel. Habitaciones minimalistas, con un cierto toque vanguardista, suelen ser las preferidas del catálogo. También aprecian los objetos decorativos que tienen relación con la historia del lugar. Por ejemplo, esperan ver esculturas clásicas al lado de algún cuadro surrealista en un alojamiento situado en el centro histórico de Roma. Además, deberán estar equipadas con la última tecnología. No olvides que un «trendster» siempre estará conectado al mundo a través de sus redes sociales. Duchas, televisiones y luces inteligentes, e innovaciones «eco-friendly» serán siempre bienvenidas.
3. Zonas comunes con aire «cool» y gente interesante . Las zonas comunes del hotel también son analizadas a fondo, premiando una decoración que inspire su singularidad interior. Se agradecen iluminaciones tenues que resalten rincones bellos y secretos, y lugares cómodos en los que poder sentarse a tomar un cóctel en buena compañía. Zonas de relajación – como spas y jacuzzis -, bares de temáticas especiales, terrazas con buenos miradores sobre la ciudad, salas de juegos, exposiciones de arte, rincones gastronómicos… Y que todo ello atraiga a gente interesante de mente curiosa.
4. Ubicación en barrios carismáticos . Para que un hotel atraiga a un 'trendster' es necesario que se encuentre en un barrio bohemio, carismático y/o alternativo de la ciudad. Será perfecto si está ubicado a escasa distancia de galerías de arte, salas de conciertos, exposiciones curiosas, tiendas de moda vintage o 'trendster', restaurantes y bares curiosos, y centros culturales de cualquier tipo. También será necesario que tengan una buena vida nocturna.
5. Algo de arte en cualquiera de sus formas . Un hotel en cuyas habitaciones cuelguen sobre la pared obras de arte pintadas por artistas locales siempre llamará la atención del cliente 'trendster'. Lo mismo ocurre si en el piano bar del hotel hay conciertos de 'jazz' o bandas jóvenes locales deleitan a la parroquia con sus temas cocinados a fuego lento en sus noches en la ciudad; o si hay exhibiciones temporales de fotografía o escultura. Cuanto más alternativa sea la expresión artística, más atraerá al 'trendster'.
6. Personal del hotel diverso y cosmopolita. Si un alojamiento quiere atraer al público 'trendster', tendrá que tener en cuenta que el personal del hotel debe ser abierto, cercano, cosmopolita, moderno e interesado por la cultura, no solo del lugar sino del mundo en general. Si, además, estos empleados provienen de distintos países y tienen una gran cultura viajera, el trato está casi cerrado.