ALOJAMIENTOS
Monasterios que hoy son hoteles en los que disfrutar de la calma y el silencio
Una escapada a estos destinos, que van desde Mallorca hasta Asturias, permite al huésped resetear por completo y vivir una experiencia de lo más mística
Los monasterios cistercienses más impresionantes de España
Estos edificios que tiempo atrás sirvieron como retiros espirituales para diferentes comunidades religiosas son hoy hoteles de lujo cargados de historia. Sus habitaciones, que mantienen su esencia original, pero con las comodidades de ahora, ofrecen esa calma total que tanto necesitamos de cuando en cuando. Sus cocinas permiten degustar la rica gastronomía de la zona y sus spas de primer nivel recargar pilas. Además, todos ellos están rodeados de impresionantes paisajes que, por si todo lo anterior no fuera suficiente, ayudan a equilibrar cuerpo y alma. Desde el Monasterio de Boltaña hasta el Hotel Son Brull, estos cinco monasterios-hoteles son los lugares idóneos para un retiro de paz.
Noticias relacionadas
1
Monasterio de Boltaña
Situado en el corazón del Pirineo Aragonés, a los pies del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido , está el Barceló Monasterio de Boltaña , un antiguo monasterio del siglo XVII construido por la Orden de los Carmelitas Descalzos totalmente renovado y convertido en un alojamiento cinco estrellas. Dispone de 96 habitaciones y 40 villas amplias y completamente equipadas con vistas a los Pirineos y al río Ara.
Sus instalaciones se completan con un restaurante a la carta, bar snack cafetería, terraza solárium con piscina exterior, parque infantil, iglesia del siglo XVII con capacidad para 220 personas, fitness center y un spa de 1.100 metros cuadrados que dispone de una gran piscina de hidroterapia con géiseres drenantes, camas de oxigenación de burbujas, baño romano, recorrido de lluvias de Ordesa y duchas sensoriales con aromaterapia, entre otras cosas. Además, el hotel cuenta con un programa de actividades de aventura como rafting, escalada, excursiones a caballo o barranquismo. El precio por noche va desde los 92 euros.
2
Hotel - Monasterio de Piedra
Todo un referente en Zaragoza es el Monasterio de Piedra . El hotel, habilitado dentro del antiguo monasterio del siglo XIII, está declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Ubicado en el claustro nuevo, edificado en el siglo XVII junto al antiguo claustro, tiene capacidad para 140 huéspedes repartidos en 62 habitaciones , algunas de ellas con terraza, decoradas al estilo regional que ocupan las antiguas celdas de los monjes y ofrecen vistas al parque o al claustro. En la segunda planta del hotel se localiza la antigua biblioteca de los monjes, utilizada actualmente como comedor secundario y sala de reuniones. En el edificio destaca también la escalera monumental, construida en el siglo XVI siguiendo el estilo renacentista.
Cuenta también con una piscina al aire libre, un spa construido bajo bóvedas medievales y diseñado para relajarse y estimular los sentidos, el restaurante Reyes de Aragón , que situado en el antiguo dormitorio común de los monjes ofrece una carta de temporada que sigue las nuevas tendencias, pero que también representa de forma fiel la cocina nacional y aragonesa, varios salones de descanso, bares y salas para celebrar reuniones. Asimismo, próximas al hotel se han acondicionado amplias zonas ajardinadas y arboladas, terrazas y espacios de paseo y descanso. El precio en una habitación doble estándar va desde los 144 euros.
3
Eurostars Monumento Monasterio de San Clodio Hotel & Spa
Este monasterio del siglo XII fue en su origen morada de los monjes cistercienses, posteriormente de monjes benedictinos y hoy día es un hotel de cuatro estrellas que abre sus puertas a aquellos viajeros que quieran disfrutar de la tranquilidad de sus claustros –uno barroco y otro renacentista–, sus estancias y su maravilloso entorno en el corazón de la comarca orensana de Ribeiro. Dispone de 25 habitaciones, 21 dobles y cuatro suites con sala de estar en las que destacan sus techos altos, sus paredes de piedra, su decoración de estilo clásico y sus magníficas vistas a los viñedos y a los pinares que rodean el monasterio.
Disponen de un spa donde la tradición y la esencia natural se funden con modernas técnicas e instalaciones que incluyen un circuito termal, duchas de contrastes, sauna finlandesa, baño turco y zona de relajación. También está el restaurante San Clodio dos Monxes , que ofrece una experiencia culinaria que combina las bases de la gastronomía gallega y la modernidad de sus formas apostando por el producto local y las materias primas típicas de la región. El precio por noche en habitación doble va desde los 120 euros (142 con acceso al spa).
4
Hotel Son Brull
A los pies de la sierra de Tramuntana , cerca del pueblo de Pollensa, está Son Brull , un santuario de paz y tranquilidad ubicado en un monasterio jesuita del siglo XVIII en el que los monjes vivían de la tierra y daban la bienvenida a los viajeros cansados que necesitaban refugio y comida. Este hotel cinco estrellas combina detalles arquitectónicos originales con un diseño contemporáneo. Ofrecen 23 habitaciones y suites , con techos altos y vigas de madera, y cuatro villas suites de dos dormitorios con piscina privada ideales para acoger a familias que desean una mayor privacidad.
Disponen de un spa en el que disfrutar de tratamientos de belleza y masajes relajantes con ingredientes locales como la fruta, la flor y la hoja tierna de la chumbera mallorquina. El apartado gastronómico queda cubierto con sus tres restaurantes: 365 , en el que descubrir, de la mano del chef Andreu Segura , una cocina con los sabores más tradicionales de la cocina mallorquina regada con una selección de más de 200 vinos de todo el mundo que descansan en una bodega que tiempo atrás fue un molino de harina; Bistró , que propone platos más ligeros de la cocina mediterránea, y el Bar del hotel , ubicado en la almazara original de la propiedad. El precio por noche en una doble superior empiezan en los 570 euros.
5
Parador de Corias
Este Parador, situado en la localidad asturiana de Cangas del Narcea, es un impresionante monasterio del siglo XI declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional . También conocido como El Escorial Asturiano, este edificio alcanzó su máximo esplendor en los siglos XII y XIII con el dominio sobre tierras de la parte occidental de Asturias y parte del territorio de León. En sus sótanos alberga un museo en el que se pueden ver restos arqueológicos de la primera construcción. También merece una visita la iglesia, de amplios espacios al estilo toscano y con un gran retablo barroco. Sus 76 habitaciones ofrecen espectaculares vistas al paisaje montañoso y al río Narcea. En su interior destaca el salón La Regenta, antigua biblioteca del monasterio, el spa y la piscina interior, ubicados en las antiguas bodegas y su restaurante que, situado en lo que fue el refectorio del monasterio, ofrece los mejores productos de la huerta asturiana. El precio por noche para una habitación doble estándar va desde los 100 euros.