Así es el hotel de los famosos de Gran Canaria
En el Santa Catalina - a Royal Hideaway Hotel se han alojado desde Ava Gardner hasta Winston Churchill pasando por Agatha Christie
El hotel Santa Catalina - a Royal Hideaway Hotel ha sido desde el siglo XIX el punto de encuentro de la vida social de Las Palmas de Gran Canaria y referente del éxito turístico de la isla. Inaugurado en 1890 por el arquitecto británico James MacLaren, el hotel ha formado desde entonces parte de una larga tradición turística en la capital grancanaria . No solo es el hotel más antiguo de la ciudad, sino de todas las islas Canarias. Gracias a su privilegiada ubicación en la zona residencial Ciudad Jardín, en el mismo centro del Parque Doramas, se convirtió en un punto de referencia turístico y social, especialmente a finales de los años 50 y los 60.
El establecimiento fue adquirido por el Ayuntamiento en el año 1923, y en 1951 se inauguró el nuevo edificio diseñado por el reconocido arquitecto grancanario Miguel Martín-Fernández de la Torre, cuyo sello se conserva hasta la fecha. Actualmente, forma parte del Patrimonio Arquitectónico y Cultural de la capital canaria, uno de los ejemplos más significativos del movimiento arquitectónico regionalista del siglo XX.
El hotel de los famosos
Declarado Monumento Histórico y Artístico ha sido, a la largo de los años, refugio de innumerables celebridades y personajes ilustres, como la soprano María Callas, la actriz Ava Gardner, el actor Gregory Peck durante el rodaje de Moby Dick, o diferentes personalidades británicas atraídas por el origen del hotel como el mandatario Winston Churchill, el Príncipe Carlos de Inglaterra o la escritora Agatha Christie, que describió así su estancia en la ciudad: «Tenía dos playas perfectas; la temperatura también lo era: la media era de unos 25 grados, que para mí es la temperatura ideal del verano. La mayor parte del día soplaba una brisa estupenda y las noches eran lo suficientemente cálidas como para sentarse a cenar al aire libre». Christie se alojó en aquel viaje (1927) en el antiguo Hotel Metropole , hoy reconvertido en oficinas municipalas junto al Parque Romano, y frente al barrio de Ciudad Jardín. Y aludía a Las Canteras y la por entonces Playa de Santa Catalina, ubicada justo enfrente del hotel.
Entre los huéspedes nacionales del Santa Catalina se encuentran los miembros de la Casa Real, los ex presidentes del gobierno Felipe González y José María Aznar o artistas de la talla de Julio Iglesias o Lola Flores.
En las 204 habitaciones del hotel el lujo es un sello permanente. Con un estilo clásico, el glamour, la autenticidad y la exquisitez se respiran en sus tres tipos de habitaciones con vistas a las históricas galerías del hotel, a la ciudad o al mágico jardín de palmeras.
Noticias relacionadas