ANDALUCÍA

Diez cortijos de capricho para un fin de semana especial

Típicas construcciones del campo andaluz reconvertidas en hoteles rurales con encanto

Vista aérea de la Hacienda de Orán

PATRICIA ESPINOSA DE LOS MONTEROS

Un antiguo molino de aceite, un centenario cortijo histórico o antiguas haciendas donde disfrutar de la naturaleza en pleno campo.

Diez cortijos de capricho para un fin de semana especial

1

Piscina de El Triguero

Cortijo El Triguero

Un centenario cortijo histórico situado a diez minutos de Carmona y a treinta de Sevilla . En un entorno donde reina el silencio, es esta una casa de casi 1.000 m2 rodeada por unos jardines con olivos, cítricos y un jardín-huerto. El interior, decorado con muebles familiares, cuenta con una capilla y con nueve habitaciones dobles con su cuarto de baño, para un total de 18 personas. Se alquila durante todo el año como casa completa, con servicio de limpieza diaria y con posibliad de guardería y cocina. Al tratarse de una explotación agrícola de cultivo de pistachos, el suministro de agua es importante. Eduardo Mencos incluyó en su proyecto paisajístico un embalse de riego.

Cortijo El Triguero . Sevilla. 659 49 41 55.

2

Hacienda de Orán

Se trata de una hacienda olivarera con más de cuatro siglos de historia. Nace como una construcción rural del campo sevillano para cultivar olivos y elaborar aceite, con el complemento ganadero. Tras dos siglos cumpliendo su función, al principio del siglo XX la hacienda se transformó en lugar de reuniones y fiestas y, al cabo, en un hotel de lujo que llegó a 1998 un tanto deteriorado, por lo que se sometió a un proceso de restauración. Ahora cuenta con unas instalaciones de 8.000 m2 en una finca de 180 has de olivar. Los clientes disfrutan de preciosos jardines y patios, salones y 19 habitaciones.

Hacienda de Orán . Ctra. A-8029, Km 7,41710. Utrera, Sevilla.

3

Patio del hotel Molino La Nava

Hotel Molino La Nava

En un antiguo molino de aceite del siglo XVIII, en pleno campo cordobés, rodeado de olivos, se halla el Hotel Molino La Nava, restaurado con mimo para ofrecer el máximo confort en un entorno rural. Son ocho habitaciones, cada una de ellas personalizada con un color y muebles diferentes, con un estilo clásico y elegante. El comedor, solo para huéspedes, está situado en lo que fue el molino con sus antiguas piedras y máquinas. Cerca del hotel podemos visitar Sierra Morena y la localidad de Montoro, con sus casas encaladas y estrechas callejuelas.

Hotel Molino La Nava . En el cerro de la Nava, a 8 km del pueblo de Montoro (Córdoba) .

4

Hotel-Cortijo del Marqués

Cortijo del Marqués

Durante la época de la recoquista parece que este cortijo fue traspasado al Alcaide de la Aljambra, el Marqués de Mondéjar, a modo de pago de impuestos, por parte de algún hacendado árabe. Se mantuvo en la misma familia hasta el siglo XIX, cuando pasó a una familia local que siguió explotándola como propiedad agrícola y haciéndola crecer. Tras la guerra civil, el cortijo se deterioró hasta que fue restaurado y transformado en hotel. Está situado a 18 km al norte de Granada , entre la sierra de Pozuelo y la de Arana, rodeado de bellas vistas y de extensos olivares. Perfecto para practicar senderismo y rutas a caballo. Cuenta con quince habitaciones, piscina, salón con chimenea. Este cortijo es un hotel 3 estrellas que cierra en temporada invernal. Se abre a principios del mes de marzo.

Cortijo del Marqués . Albolote (Granada).

5

Hacienda Minerva

Hacienda Minerva

La antigua hacienda situada en Zuheros perteneció a Don Aureliano Fernández Guerra -escritor, literato y arqueólogo- y a su familia. Contaba en el XIX con unas 90 fanegas de tierra y una antigua casa de labor que mantiene sus antiguos detalles, como la chimenea, el horno de pan, los fregaderos o la galería alta para ahumar la matanza. La familia comenzó a agrandar la hacienda construyendo distintas dependencias. Pero en los años 50 del siglo pasado entró en decadencia y abandono hasta que en 2004 se vendió. Desde entonces se ha reconstruido y recuperado para hotel rural. Son 24 habitaciones, y tiene biblioteca, piscina de agua salada, una taberna andaluza y unos baños árabes donde relajarse.

Hacienda Minerva . Carretera Zuheros - Doña Mencía, KM 9,8, Vía Verde de la Subbética KM 73,2. Zuheros, Córdoba.

6

Una de las estancias de Hacienda Faín Viejo

Hacienda Faín Viejo

Es una espléndida hacienda de olivar cuyos orígenes se remontan a la época de la dominación árabe. De hecho, su nombre («Faín») deriva de «aín», palabra árabe que significa «fuente», «agua». Numerosas leyendas tienen su origen en esta mágica hacienda. Ha pasado de monasterio a residencia jesuita, cárcel en época de Napoleón y, desde el XIX, hacienda de olivar. Hoy es una refinada casa de campo de diez habitaciones, decorada espléndidamente con antigüedades y piezas familiares. Alrededor, cinco hectáreas de jardines con olivos, naranjos, limoneros, estanques con faisanes y pavos reales, y una gran piscina que se alquila ocasionalmente en periodos mínimos de dos días. Además se organizan eventos, congresos y convenciones.

Hacienda Faín Viejo . Arcos de la Frontera (Cádiz).

7

Entrada al Cortijo de Bornos

Cortijo de Bornos

Se trata de un típico cortijo andaluz del siglo XVIII, que ha sido totalmente rehabilitado respetando sus principales elementos, como sus anchos muros de piedra, y con el estilo propio de la tierra. Consta de seis viviendas, con una capacidad total para 44 personas. Todas tienen chimenea en el salón, y están muy bien equipados, con wi-fi, climatización, televisor, hilo musical, bañera con hidromasaje... En cuanto a las zonas comunes, encontramos un comedor-salón muy grande y con chimenea. Asimismo, hay una cocina de matanza, una tasca, un museo donde se exponen utensilios de labranza, una agrotienda, un corral, una sala de juegos y una alberca, entre otras estancias. La finca donde tiene 30.000 metros cuadrados y en ella podremos dar relajantes paseos entre sus numerosos árboles frutales.

Cambil, Jaén / 676796575.

8

Cortijo Salinas

Cortijo Salinas

Situado en la serranía de Ronda, se construyó a principios del siglo XX dedicado originalmente a la ganadería de reses bravas, con tentadero y capilla dedicada a la virgen de los Dolores. Hoy se cultiva cereal y olivo, y el cotijo se ha transformado en hotel cuatro estrellas con restuarante y spa. En las caballerizas está el restaurante, y en la plaza de toros, el salón de banquetes y de eventos, mientras que la capilla mantiene el culto. Son 28 habitaciones a modo de dependencias del cortijo y con vistas a Grazalema y al pantano de Zahara.

Cortijo Salinas . Carretera de Ronda-Zahara, A-2300, Km. 19,5. Ronda (Málaga)

9

Cortijo La Fe

Cortijo La Fe

Son siete habitaciones en un cortijo rodeado de Olivares. En la propiedad hay también un hammam realizado por artesanos marroquíes, huerta ecologica, piscine, una terraza donde leer bajo una parra y un salón con chimenea donde tomar un té a la menta. Slow travel. Situado junto a Sierra Nevada y la Alpujarra, ofrecen rutas a caballo por los lugares que le gustaba frecuentar al Rey Alfonso XIII, mountain bike y senderismo.

Cortijo La Fe . Montefrío (Granada)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación