La nueva forma de viajar a través del trueque de alojamientos

Nightswapping ofrece un servicio de intercambio de noches en viviendas y habitaciones a elegir entre más de 150 países

La nueva forma de viajar a través del trueque de alojamientos

ABC.ES

Los dos principales desembolsos a la hora de planificar un viaje se concentran en el medio de transporte y en el hospedaje. En los últimos años han surgido iniciativas colaborativas para, como en el caso de servicios que nos ayudan a encontrar usuarios que van a realizar el mismo trayecto y quieren compartir una plaza de su coche, reducir enormemente los que hasta ahora eran costes innegociables para todos los viajeros. La empresa francesa Nightswapping ofrece desde hace varios años la opción de obtener alojamientos gratuitos a través del intercambio de habitaciones y pisos en distintas modalidades.

El servicio ofertado por Nightswapping, una plataforma fundada en el 2013, pone en contacto a personas que quieren ceder un alojamiento a cambio de la posibilidad de obtener hospedaje en el futuro . Para ello, los usuarios que quieran emplear este servicio deben registrarse en la página de Nightswapping. La entrada es gratuita y permite ponerse en contacto con otros miembros gracias a un servicio de mensajería integrado. Desde allí los usuarios pueden ofrecer su casa o una de sus habitaciones como un posible hospedaje para todos aquellos turistas que llegan a la ciudad. ¿ Qué consiguen ellos a cambio ? Cada vez que los propietarios hospedan a algún miembro de la comunidad, ganan noches de estancia en casa de otros clientes, dentro de una red de viviendas en más de 150 países.

Pero no se trata de un simple intercambio de un piso por otro, sino que existen distintas modalidades para elegir la que más se adapta a las necesidades de cada viajero. El primero de ellos es el trueque recíproco. En este caso ambos miembros intercambian las casas y se hospedan en casa del otro. El segundo es un intercambio no recíproco, en el que el propietario permite que uno de los usuarios de la comunidad se aloje en su domicilio sin que él esté presente. Por último, existe la posibilidad de que el propietario y el huésped convivan en la misma vivienda poniendo a su disposición la habitación de invitados. También se puede contratar una noche en uno de los pisos ofertados pagando una cifra por ello.

En la actualidad, la comunidad de Nightswapping registra más de 60.000 miembros y 10.000 alojamientos alrededor del mundo, el 85% de ellos en Europa. La presencia en España, asimismo, es cada vez mayor y ya supone un 10% de los usuarios de esta plataforma.

La nueva forma de viajar a través del trueque de alojamientos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación