Demolerán un manicomio del SXIX en el que se torturaba cruelmente a los internos
En el «St. George's County Asylum» (Gran Bretaña) amordazaban a los internos y les hacían vivir entre sus propias heces
![Demolerán un manicomio del SXIX en el que se torturaba cruelmente a los internos](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/13/asilo-mental--644x362.jpg)
En pleno 2015, el manicomio «St. George's County Asylum» (ubicado en la ciudad de Stafford, en el centro de Gran Bretaña) sigue alzándose desafiante desde el siglo XIX. Y todo ello, a pesar de que en su interior se torturaba a los internos sometiéndoles a todo tipo de prácticas inhumanas como atarles a una silla con esposas o dejar que vivieran rodeados de sus propias heces. No obstante, puede que no sea por mucho tiempo, pues –según publica el diario « Daily Mail », este monstruo de ladrillo será parcialmente demolido y reconvertido en una zona de viviendas.
La historia de este asilo comenzó en el año 1818, año en el que abrió sus puertas. Pudiera parecer algo excepcional, pero lo cierto es que, por entonces, no eran pocos los que se inauguraron por toda Inglaterra. En principio sirvió como cobijo para más de 120 pacientes, aunque posteriormente sus instalaciones se fueron ampliando hasta que llegó a albergar un total de casi 1.000 residentes. A su vez, se hizo tan grande que tuvieron que ser incluidas en su interior instalaciones como panaderías o todo tipo de talleres para entretenimiento de los internos.
Sin embargo, durante sus primeros años este asilo se hizo famoso por las prácticas –bastante indecentes- que llevaban a cabo sus médicos y enfermeros para con sus pacientes. Entre ellas, destacaban el uso de esposas, muñequeras correas o «manguitos» metálicos para lograr mantener quietos a los internos, así como sillas de inmovilización, Todos estos métodos eran aplicados día y noche a los internos con el objetivo de que se mantuvieran quietos en sus celdas.
Con todo, esta forma de lograr que los internos se «calmaran» no eran las únicas prácticas reprobables dentro del asilo, pues también les obligaban a vivir –en muchos casos- rodeados de sus propias heces y de «forma similar a una cárcel», como afirma un doctor de la época citado por el diario británico. Al parecer, el único objetivo que se buscaba era desmoralizar a los internos para que no causaran problemas. No obstante, eso no impidió que uno de los pacientes se suicidara lanzándose desde un cuarto piso.
Sea como fuere, lo cierto es que estas prácticas se realizaron durante sus primeros años abierto al público, pues –posteriormente- la situación se normalizó. Finalmente, en 1995 el centro cerró sus puertas, año desde el que lleva abandonado. Al menos hasta ahora, ya que un promotor inmobiliario afirma que derrumbará parte del asilo para levantar, en su lugar, 102 apartamentos.
Noticias relacionadas