Cómo viajar a Ámsterdam desde España en tiempos de coronavirus
Nuestro país está en nivel naranja para los neerlandeses, por lo que los viajes no se recomiendan salvo que sean estrictamente necesarios
Cuáles son las restricciones en Francia
Estos son los requisitos para viajar a Polonia
Los viajes han vuelto, aunque de forma parcial a algunos países. Las restricciones todavía siguen vigentes para poder entrar en algunos lugares del extranjero, lo que hace complicado y más costoso el traslado.
Ámsterdam es una de las ciudades más conocidas a nivel mundial. En 2019, antes de la pandemia por coronavirus, era la ciudad número 26 en ser visitada con casi 9 millones de turistas. Dos años después sigue siendo posible viajar a esta ciudad de los Países Bajos, aunque habrá que tener en cuenta algunas medidas.
En estos momentos, el Gobierno neerlandés mantiene a España en la lista de países naranjas , por lo que recomienda que solo se viaje por casos necesarios. En el caso de que se tome el avión para cruzar la frontera, todos los pasajeros mayores de 13 años deberán mostrar el Certificado digital de vacunación . Solo así se puede evitar la cuarentena.
Otros métodos para poder entrar al país son el presentar un test negativo de coronavirus , realizado en las 72 horas previas. Además, también se permite la entrada a todos los viajeros que hayan pasado la enfermedad y puedan acreditarlo. Por otro lado, los turistas que viajen a Países Bajos en avión deberán presentar una declaración de salud.
Viajar desde Baleares y Canarias
Desde el 16 de julio, Baleares y Canarias pasan a código naranja para Países Bajos. De este modo, todos los pasajeros de las islas que deseen viajar a este país deberán presentar el Certificado Covid.
Países Bajos tiene actualmente todo abierto. El Gobierno neerlandés promueve una serie de reglas básicas como el mantenimiento de la higiene, la distancia de 1'5 metros, así como el aislamiento en cuanto se noten síntomas compatibles con la Covid-19 . Por ello, también recomienda el uso de los test anti-Covid.
En cuanto al uso de la mascarilla esta es obligatoria en el transporte público o de viajeros, en estaciones y aeropuertos y también en la educación secundaria.
Noticias relacionadas