Pruebas PCR para viajar: cuánto cuestan, dónde hacerlas y con cuánto tiempo de antelación

El verano se espera como una de las oportunidades para reanimar el turismo

Los requisitos que hay para viajar a Francia desde España

Test de antígenos: qué son, cómo funcionan y cuánta fiabilidad tienen

Realización de una prueba PCR Valerio Merino

ABC

Terminó el estado de alarma en España y con ello vuelve la movilidad para el turismo . Además, el verano está cerca y con ello se espera que sea un año en el que el turismo se impulse después de meses de pérdidas, tanto a nivel nacional como internacional.

Este año, al igual que el anterior, muchos países extranjeros exigirán pruebas anti-Covid para asegurarse que nadie contagiado de coronavirus entre en el país.

Cada destino tendrá unas normas pero, lo más normal, es que la prueba PCR haya que realizarla entre 48 y 72 horas antes del viaje. Estas pruebas se deberán hacer en laboratorios para garantizar su rapidez, por lo que lógicamente tendrá un coste mayor para el turista. De esta forma, es conveniente pedir cita con antelación para evitar que llegue el momento del viaje y no se tenga lista la prueba.

La OCU señaló que el precio medio en España está entre los 130 y los 240 euros. El precio dependerá del laboratorio privado en el que se haga.

¿Qué pasará con los viajes nacionales?

Para viajar de forma nacional no se necesita una PCR, aunque sí lo será para los destinos de las islas. En el caso de Baleares , todo aquel que quiera viajar y sea mayor de seis años deberá presentar una PCR negativa realizada en las 82 horas previas al viaje, aunque también se permite un test de antígenos a la llegada o mantener una cuarentena de 10 días.

En el caso de las Islas Canarias, también será necesario tener una PCR negativa o TMA antes de las 72 horas de viajar. Como alternativa, el Gobierno canario permite estar 10 días aislado.

En el caso de los viajes interinsulares, no será necesario presentar prueba alguna, ni por avión ni por barco, ya que ninguna de las islas está en nivel de alerta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación