Los vertidos de aguas residuales y su mala depuración han llevado a que 'Ecologistas en Acción' hayan otorgado un total de 48 banderas negras a las playas de España . Este dato indica que hay dos por cada provincia litoral, así como dos por cada ciudad autónoma (Ceuta y Melilla).
En el presente informe de 2021, en que se han analizado 8.000 km de costa, repiten algunas zonas que estuvieron el año pasado como por ejemplo la ría de Huelva, el Mar Menor de Murcia o la Playa de El Carmen en Barbate, Cádiz .
De todas las banderas negras, la distribución ha sido la siguiente: 15 por vertidos de agua sin dupurar, ocho por urbanismo, siete por actividades industriales contaminantes, seis por puertos y cruceros impactantes, tres por erosión costera y obras de defensa, tres por afecciones a la biodiversidad y especies invasoras, tres por varios motivos que no se especifican, dos por acumulación de basuras y una última por efectos de la acuicultura.
Listado completo de las playas con bandera negra en España
–Galicia: biofábrica de Ence en Pontevedra, Puerto de Vigo, Minas de San Finx, A Virxe do Camiño, Burela y Playa de Altar.
–Asturias : graves deficiencias en el saneamiento de Asturias y en la regasificadora de El Musel-Enagas.
–Cantabria : vertidos de la empresa Solvay en la playa de Usgo y Marismas de Raos.
–País Vasco : Petronor, ampliación del superpuerto de Bilbao, dragado de la ría de Zumaia y en la desembocadura del río Bidasoa-Txingudi.
–Cataluña : alga invasora Caulerpa cylindracea en la Costa Brava, Playa de Sa Riera, estanque de L'Olla del Rei, Puerto de Barcelona, playa de la Savinosa y el Castillo de Cunit.
–Comunidad Valenciana : playa de la Basseta, playa del río Cervol, Edar Pinedo, puerto de Valencia (Red natura 2000), Bahía de Jávea y en la cala Mosca.
–Baleares : playa d'Albercutx y la cala Millor.
–Murcia : bahía de Portmán y Sierra Minera.
–Andalucía : ría de Huelva, el Portil, EDAR de Barbate, playa de Los Lances, litoral de Málaga, playa poniente de Motril, acantilados y fondos marinos tesorillo-salobreña, vertidos de aguas residuales y aguas salobres de retorno agrícola y espacios marinos protegidos de la red natura 2000 de Almería.
–Canarias: playa del Canto del Barranco, acuicultura piscifactoría del Atlántico en playa Quemada y hotel Riu Oliva Beach Resort.
–Ceuta y Melilla : tramo de costa litoral entre el Tarajal y el inicio de la escollera de Levante del Puerto de Ceuta; desaladora y estación depuradora de aguas residuales de Ceuta, Arroyo Mezquita (Melilla) y la desembocadura del río Oro (Melilla).
Noticias relacionadas