Imserso 2021: requisitos de los jubilados y calendario para solicitar el viaje
Desde este jueves hasta el 3o de julio se abre el plazo de inscripción para participar en el programa de turismo del Imserso
Los viajes del Imserso vuelven en octubre: número de plazas, destinos y precios
Cuánto cuestan los viajes del Imserso 2021
Por fin llega el momento que los pensionistas estaban esperando. Este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se ha publicado la orden que recoge la convocatoria de 816.029 plazas para el Imserso , que comenzará entre octubre de 2021 y junio de 2022.
De este modo, desde este jueves 1 de julio hasta el 31 de julio de 2021, se abre el periodo de presentación de nuevas solicitudes para participar en el programa de turismo del Imserso 2021-2022 .
Pero, ¿cómo puedo inscribirme ? Por su «sencillez, rapidez y seguridad», desde la página web del Imserso se recomienda que la presentación de nuevas solicitudes se haga forma telemática a través de su Sede electrónica del Imserso . La otra opción consiste en descargar de la página web del Imserso el modelo de solicitud y, una vez cumplimentado, deberá enviarlo a través de los registros electrónicos y oficinas relacionados en el artículo 7 de la Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre; también se puede hacer por sobre franqueado, no por correo certificado, a la siguiente dirección: programa de Turismo del Imserso, apartado de correos 10.140 28080 Madrid.
Quienes ya estaban acreditados para viajar la temporada anterior, no deberán cumplimentar una nueva solicitud . No obstante, continúa abierta la renovación o modificación de datos de aquellas personas ya acreditadas en el programa de turismo a través de la sede electrónica del Imserso.
Requisitos para viajar con el Imserso
Es importante recordar que para poder darse de alta en el Imserso y disfrutar de las ventajas económicas y sociales que ofrecen los viajes es necesario tener en cuenta una serie de requisitos en lo que a la edad se refiere :
-Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español.
-Ser pensionista de viudedad con 55 o más años .
-Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más.
-Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con 65 años o más.
-Ser e migrante retornado a España y pensionista del Sistema de la Seguridad Social del país del que ha retomado.
Asimismo, en la resolución de la convocatoria se recoge que «el programa se desarrollará por turnos que agrupen a las personas usuarias con el mismo origen, destino y fechas». Podrán tener una duración de 4 a 10 días en régimen de pensión completa, salvo los viajes a capitales de provincia cuyo régimen será de media pensión.
Por destinos de viaje, el Imserso ofrece estancias de 10 y 8 días en la zona de costa peninsular de Cataluña, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, así como en las zonas costeras de las comunidades insulares. Al contrario pasará con los viajes de turismo de interior que la estancia será de cuatro, cinco y seis días.
Noticias relacionadas