ENTREVISTA / PODCAST

Un héroe sevillano desconocido: la primera vez que el ser humano llegó a -2.000 m

El espeleólogo Sergio García-Dils cuenta en esta entrevista el apasionante y peligroso descenso durante años a la sima más profunda de la Tierra, en Abjasia

Sergio García-Dils, a -1.940 metros, cerca del Pozo del Milenio, en la sima de Krúbera-Voronya Denis Provalov
J. F. Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al final del verano del año 2000, Sergio García-Dils (Sevilla, 1971) se incorporó a una expedición destinada a hacer historia . Los 2.000 metros de profundidad fueron durante décadas un mito. «Incluso geológicamente se cuestionaba que fuera posible», asegura García-Dils.

Lo cierto es que aquel equipo, integrado por rusos, ucranianos y un arqueólogo y espeleólogo español conquistó metro a metro y año a año el macizo de Arabika, en Abjasia, en el Cáucaso, hasta lograr un hito histórico en las campañas de 2004 y 2005: -2.140 metros. Fue un descenso peligroso, lleno de humedad, frío y conductos estrechos, reflejado ahora en el libro 'Krúbera Voronya. La conquista del centro de la Tierra', de Gonzalo Núñez.

Años después ahí quedaría atrapado el aventurero Jesús Calleja. En esta entrevista que podéis escuchar en formato podcast, Sergio García-Dils cuenta con detalle una de las aventuras protagonizadas por españoles más emocionantes y menos conocidas por el gran público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación