¿Cuáles son los destinos turísticos nacionales preferidos de los españoles?
Con la recién estrenanda «nueva normalidad» ya se puede viajar entre diferentes comunidades autónomas sin limitaciones
El pasado 21 de junio España dejaba atrás el estado de alarma decretado a causa de la pandemia de coronavirus y estrenaba la «nueva normalidad». En esta nueva etapa se mantienen ciertas medidas como el uso obligatorio de mascarilla en la vía pública o las normas de higiene y distancia física, pero también se estrenaba una de las disposiciones más esperadas: la posibilidad de viajar entre diferentes comunidades autónomas sin limitaciones.
Noticias relacionadas
Además, el Gobierno español presentó la semana pasada la campaña «Lo increíble está más cerca de lo que crees » , dentro de su plan para relanzar el turismo, con el objetivo de promocionar el turismo doméstico. Y es que, el turismo nacional puede ayudar a recuperar el sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia de coronavirus. En este nuevo escenario en el que ya se puede recorrer el territorio español libremente y en el que se busca fomentar el turismo doméstico, resulta interesante saber cuáles son las comunidades autónomas a las que más viajan los españoles.
Las más visitados
Como muestra el gráfico superior, elaborado por Statista , Andalucía fue la comunidad autónoma de destino del mayor número de viajes domésticos en 2019, con 32,72 millones de viajes internos realizados por los españoles a esta región, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Cataluña fue la segunda comunidad autónoma más visitada, con 25,26 millones de viajes, seguida de la Comunidad Valenciana, a la que viajaron 19,78 millones de veces los españoles el pasado año.
En el extremo opuesto, las comunidades que recibieron menor número de viajeros españoles fueron La Rioja, con 1,63 millones; Navarra , con 2,90 y Baleares , con 3,28 millones de viajeros nacionales.
Recuperación del sector
El objetivo del Gobierno a la hora de promocionar el turismo doméstico es trasaladar un mensaje de «seguridad» sobre los destinos nacionales.
Durante la presentación del 'Plan de Impulso del Sector Turístico' en la Moncloa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez señaló que la reactivación turística se produciría primero en el mercado doméstico y luego en los mercados de proximidad.