Condiciones para viajar a Canarias: estos son los requisitos sanitarios a turistas

La comunidad no exigirá test PCR para los vacunados nacionales

¿Hace falta PCR para viajar entre islas en Baleares y en Canarias?

Playa de Puerto Rico en Gran Canaria Efe

ABC

Canarias se abre al turismo después de que haya finalizado el estado de alarma. Los viajes ya son posibles a las islas del Atlántico, aunque habrá que tener en cuenta algunas limitaciones como los test PCR.

A pesar de todo, el portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, aseguró que la próxima semana entraba en vigor una norma en la que quedaban exentos de presentar un test negativo de coronavirus a todos los nacionales que estén con la pauta completa de vacunación. Además, todos aquellos que hayan presentado la enfermedad tampoco tendrán que hacerse el test.

Para aquellos que no estén vacunados contra el coronavirus habrá dos opciones a tener en cuenta: si se aloja en un establecimiento reglado se deberá acreditar la llegada y presentar un PCR con 72 horas de antelación en el alojamiento; si no se aloja en un establecimiento reglado se deberá presentar el test a la llegada, o en algunos casos se puede hacer una cuarentena de 10 días. También se da la opción de hacerse un PCR a las 72 horas de la llegada a las islas.

Qué pasa con los que viajan desde fuera de España

En este supuesto se diferencia entre las zonas de riesgo o de bajo y que se detallan en la página web del Gobierno canario.

–Alto riesgo : solo se podrá acceder a las islas de nivel 3 y 4 en caso de alojarse en un establecimiento turístico reglado. También se deberá rellenar un formulario de control sanitario y presentar el test PCR negativo en las 72 horas previas al viaje. Asimismo, se hará un control de temperatura y comprobación de síntomas.

–Bajo riesgo: solo se podrá acceder a una isla de nivel 3 o 4 y en alojamiento turístico reglado. También será necesario rellenar el formulario de control sanitario. En el caso de alojarse en un establecimiento turístico habrá que presentar un test PCR negativo. Los menores de seis años no lo tendrán que presentar. Además se hará un control de temperatura en el aeropuerto y comprobación de síntomas.

Cuáles son las medidas a tener en cuenta en Canarias

Las medidas de carácter general que están establecidas son las siguientes: uso de mascarilla en cualquier espacio público; distancia personal de 1'5 metros; higiene de manos frecuente; limpieza y desinfección y limpieza adecuada en todos los establecimientos.

Además, Canarias impone una serie de normas según el nivel en el que se encuentre la alerta, destacándose 4.

–Nivel 1: no hay limitaciones de movimiento en las islas y no hay toque de queda. Solo se pueden reunir un máximo de 10 personas. La hostelería cierra a las 0.00 y solo podrá haber un máximo de 10 comensales. Por otro lado, los eventos populares y el ocio nocturno están suspendidos. En cambio, sí que hay presencia de mercadillos al aire libre.

–Nivel 2: no hay ninguna limitación en movimientos y tampoco hay toque de queda. Solo podrá haber un máximo de seis personas reunidas de no convivientes. La hostelería cierra a las 23 horas y solo se contemplan un número máximo de cuatro comensales. Las instalaciones deportivas están abiertas, pero solo en grupos de 4 personas. Los mercadillos, eventos populares y ocio nocturno están suspendidos. El transporte público solo funciona al 50% del aforo.

–Nivel 3: sin restricciones a la movilidad de ningún tipo. Solo podrá haber reuniones entre no convivientes en los restaurantes y por un máximo de 4 personas. La hostelería solo funciona con terraza y hasta las 22 horas con un 50% del aforo. Las instalaciones deportivas, mercadillos eventos populares y ocio nocturno quedan suspendidos. Así las cosas, el aforo en el transporte público es del 50%.

–Nivel 4 : no hay restricciones a la movilidad. Solo dos personas como máximo se podrán reunir. La hostelería cierra a las 18 horas. El resto de actividades quedan suspendidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación