ESCAPADAS
Cinco estrellas de Castilla y León a tiro de AVE
La alta velocidad permite plantarse en menos de dos horas desde Madrid en cinco ciudades de esta Comunidad
![Cinco estrellas de Castilla y León a tiro de AVE](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2016/01/19/Palencia--620x349.jpg)
Noticias relacionadas
1
![Las huellas del románico salpican el cascohistórico y la Catedral de Zamora](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2016/01/19/zamora--510x287.jpg)
Zamora
Zamora es la última parada en sumarse al mapa de la alta velocidad en Castilla y León. Capital del románico, se muestra orgullosa del merecido título de Conjunto Histórico Artístico que ostenta su casco antiguo. Las murallas atestiguan su carácter medieval y sus iglesias la convierten en una de las ciudades europeas que concentra en su casco urbano un mayor número de templos románicos.
Viajar a la provincia de Zamora este año obliga a hacer una escapada a Toro, que será sede en 2016 de la nueva edición de la exposición de arte sacro «Las Edades del Hombre».
2
![Edificio de Botines de Gaudí](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2016/01/19/leon--510x287.jpg)
León
El otoño arrancó con el famoso tren «pato» haciendo su aparición en la estación de León. Desde allí, todo recto y tras un agradable paseo por el centro se topa el viajero con la majestuosa Catedral. No olvidar visitar la Colegiata de San Isidoro, el Parador de San Marcos o la huella de Gaudí en la ciudad; ni, por su puesto, de disfrutar de las famosas tapas de los barrios Húmedo o Romántico.
3
![Cinco estrellas de Castilla y León a tiro de AVE](https://s2.abcstatics.com/media/viajar/2016/01/19/Palencia--510x287.jpg)
Palencia
«La bella desconocida». Así se conoce a la Catedral de la capital palentina, donde destacan, además, otros templos como la iglesia de San Miguel o el Monasterio de las Claras. La mejor panorámica de la ciudad, en la que confluyen el Canal de Castilla y el Camino de Santiago, se divisa desde el Cerro del Otero, donde se alza una imponente escultura del Cristo del Otero, de 30 metros de altura.
4
![La iglesia de San Pablo, junto al Palacio Pimentel](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2016/01/19/valladolid--510x287.jpg)
Valladolid
Fue cuna de monarcas y capital de la Corte. Los Reyes Catolícos o Cristobal Colón fueron algunos de los vecinos que dejaron su huella a orillas del Pisuerga, una ciudad que en este 2016 en el que se cumple el cuarto centenario de la muerte de Cervantes también puede decir que fue morada del escritor de «El Quijote». Recorrer la ciudas siguiendo las huellas de antiguos huéspedes es un buen inicio de una ruta hecha a medida para los amantes de la historia y de la cultura. Saciado su apetito de conocimiento, nada mejor que dejar conquistar su paladar con un buen lechazo o con las joyas gastronómicas en miniatura que la convierten cada año en capital de la tapa con el Concurso Nacional de Pinchos.
5
![El Alcázar de Segovia](https://s2.abcstatics.com/media/viajar/2016/01/19/segovia--510x287.jpg)
Segovia
Castillo de ensueño que incluso inspiró a Disney para dar forma a la fortaleza de Blancanieves, el imponente Alcázar de Segovia debe ser visita inexcusable para quienes se acerquen a la ciudad. Un municipio que es y simpre será la capital del Acueducto, segunda parada, y que atesora entre sus calles con encanto a la conocida como la «dama de las catedrales». Para contemplar la belleza que en su conjunto la convierte en Patrimonio de la Humanidad, nada mejor que las vistas desde Zamarramala.