![Rincones de Valladolid que los cinéfilos no deben de perderse](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201510/22/plaza%20mayor--644x362.jpg)
Rincones de Valladolid que los cinéfilos no deben de perderse
La Semana de Cine Internacional celebra desde este sábado la sesenta edición del festival
Actualizado: GuardarLa Semana de Cine Internacional celebra desde este sábado la sesenta edición del festival
12345678910Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Valladolid es la primera de España planificada con estructura rectangular, a la que después le seguirían otras como la de Madrid. En ella se encuentra el Ayuntamiento y sus soportales dan cobijo a negocios hosteleros en los que sentarse a disfrutar de la tranquilidad.
El arte de la escultura
f. heras El Museo Nacional de Escultura se encuentra en Valladolid, cobijo de grandes obras de los mejores imagineros de todos los tiempos. Si el visitante acude en Semana Santa, éstas danzan por las calles. Si no, se encuentran en su escondite en el Colegio de San Gregorio, también una obra de arte de la arquitectura.
Capital de la Corte
Iglesia de San pablo y Palacio de Pimentel - f. heras Varios rincones de la ciudad atestiguan su importante peso en la historia de España. Durante años fue capital de la Corte, lo que la llevó a ser residencia y cuna de monarcas. En el Palacio de los Vivero se casaron los Reyes Católicos y en el de Pimentel nació Felipe II, quien fue sacado por la ventana el día de su bautizo para celebrar la eucarístía en la bella iglesia de San Pablo, justo a su lado, que no le correspondería si la comitiva hubiera optado por la puerta.
Vecinos ilustres
Plaza de Zorrilla en honor al poeta romántico, con la Academia de Caballería al fondo - f. heras No fueron los reyes los únicos vecinos de renombre de la ciudad. Las casas-museo de Miguel de Cervantes -donde el autor de El Quijote escribió algunas de sus Novelas Ejemplares-, Cristóbal Colón -murió en Valladolid- y del paisano romántico José Zorrilla recuerdan a algunos de los más ilustres.
Oferta museística
Pasarela sobre el Pisuerga que conduce al Museo de la Ciencia - f. blanco La variada oferta turística está encabezada por el Museo Nacional de Escultura, pero también por el Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español o el de la Ciencia.
Cultura
Teatro Calderón - f. heras La Seminci es la cita cultural por excelencia en la ciudad de Valladolid, que cuenta a lo largo del año con una amplia oferta de ocio en sus teatros y en el Auditorio Miguel Delibes, entre otros espacios.
Patrimonio religioso
Monasterio e iglesia de San Benito - f. heras La ciudad tiene un amplio patrimonio religioso encabezado por la iglesia de San Pablo, San Benito, la Antigua y la catedral inacabada de Juan de Herrera.
De tapas
De tapas frente a la Catedral - f. heras Capital mundial de la tapa. Valladolid acoge cada año el Concurso Nacional de Pinchos, en el que los mejores manjares en miniatura del país compiten por el premio y se saborean en sus bares y restaurantes. La undécima edición arranca el próximo 9 de noviembre. Como anticipo, durante la Seminci se servirán «menús y tapas de cine».
Gastronomía
Tradicional lechazo vallisoletano - f. heras Imprescindible degustar un buen lechazo al más puro estilo tradicional y un vino de alguna de las cinco denominaciones de origen que bañan los viñedos de la provincia, con caldos de reconocido prestigio.
Visitas guiadas
Visitas guiadas nocturnas en Valladolid - f. heras A lo largo del año varias rutas guiadas resultan la fórmula más atractiva para conocer la ciudad. Existen visitas teatralizadas, como una dedicada al Rey Carlos u otra en la que los pasos los marcan los fantasmas de Valladolid. También hay opciones de turismo familiar y recorridos históricos.