PUBLIRREPORTAJE
Madrid, mucho más que un destino de golf
La capital de España se posiciona en el mercado internacional
![Madrid, mucho más que un destino de golf](https://s3.abcstatics.com/Media/201510/16/golf-Escorial--644x362.jpg)
Entre enero y mayo España recibió 22,5 millones de turistas -según la encuesta Frontur del Ministerio de Industria, Energía y Turismo-, lo que supone un 5,1 % más que en el mismo periodo de la campaña anterior, y la Comunidad de Madrid experimentó el mayor incremento (11,7 %) en cuanto a recepción de visitantes se refiere. El turismo de golf está empezando a ser una pieza importante en ello.
Aunque Madrid no pretende constituirse en un destino de golf al uso ni ser competencia de otros destinos muy asentados en nuestro país, de fama y prestigio mundialmente reconocidos, sí que busca consolidarse en el sector como un complemento a sus otros valores. Hay que tener en cuenta los atractivos con los que de por sí cuentan la capital y su Comunidad para formar un paquete completo. Lo que se intenta desde la Federación de Golf de Madrid y la Consejería de Turismo es incluir el golf como un producto más para complementar la propuesta de ocio que suponga un valor añadido a la ya de por sí atractiva oferta de Madrid, una de las ciudades más visitadas de Europa.
Madrid, alternativa diferente
De esta manera, Madrid se posiciona como una alternativa diferente y única para el interesante mercado del turismo internacional de golf, ofreciendo visibilidad conjunta a su impresionante oferta lúdica y a los excelentes campos de golf madrileños. Vuelos directos con los principales destinos del planeta, modernas infraestructuras, historia, monumentos, museos, parques, arquitectura, fútbol, ferias y congresos, negocios, compras, teatros, buen clima, una oferta gastronómica inigualable y una amplia variedad en instalaciones hoteleras, contribuyen a que Madrid sea una de las ciudades más atractivas, que además dispone de una magnífica oferta de campos de golf. No se trata de que los golfistas planeen un viaje deportivo y, de paso hagan turismo, como sucede en otros lugares; el planteamiento madrileño es el contrario: se trata de aprovechar al viajero que acude por otros motivos (comerciales, culturales, educativos o de ocio) para que juegue un par de veces al golf en algunos de los treinta campos de la región.
Circuito Europeo
El director-gerente de la Federación, Alfonso Fernández de Córdoba, está convencido de la bonanza de esta iniciativa. «Ésta es la región de España con mayor número de jugadores de golf y ello nos permite ofrecer una amplia y diversificada gama de campos de calidad; prueba de ello es que los recorridos madrileños han sido anfitriones de algunos de los torneos más importantes del Circuito Europeo en múltiples ediciones, en los que han tomado parte los mejores jugadores del mundo», declaró orgulloso.