¿De verdad es más barato comprar en los «duty free»?
Al comparar los precios de productos dentro y fuera de los aeropuertos, podemos llevarnos muchas sorpresas
![¿De verdad es más barato comprar en los «duty free»?](https://s3.abcstatics.com/Media/201510/15/dutyfree--644x362.jpg)
Para los viajeros, siempre es una tentación. Facturamos, pasamos el control de pasaportes... Y ahí están, las luminosa y ordenadas tiendas del «duty free». La idea general es que todo lo que ahí se vende es más barato, incluso mucho más barato, que en la calle. Pero, ¿realmente es así?
Noticias relacionadas
Skyscanner ha elaborado un estudio en el que se comparan tanto los precios de estas tiendas libres de impuestos como las de los suermercados o tiendas fuera de los aeropuertos. Asimismo, ha analizado los precios de los duty frees de aeropuertos españoles frente a los internacionales. La conclusión: no siempre es conveniente comprar en los duty free, ya que, en muchos casos, los comercios ofrecen precios más competitivos.
Aeropuertos españoles vs. comercios
Según el análisis, comprar un perfume (My Burberry) en el duty free puede suponer un ahorro del 18,42% (79,95 euros en los duty free frente a 98 euros en perfumería). Por el contrario, comprar tabaco en los aeropuertos de Madrid y Barcelona resulta un 13,08% más caro que en un estanco. No obstante, hay excepciones como el aeropuerto de Lanzarote, donde los viajeros pueden conseguir un paquete de Marlboro Gold por sólo 29 euros, mucho menos que los 48,50 euros que cuesta en un estanco.
Comprar uno de los dulces más demandados de los duty free, el Toblerone, en un supermercado resulta un 35,3% más barato que hacerlo en un aeropuerto español. Asimismo, es un 20,09% más económico comprar una caja de Ferrero Rocher en un supermercado frente a hacerlo en el aeropuerto de Barcelona o Madrid. No obstante, la opción más económica la encontramos en Lanzarote, que podrán adquirir una caja de dulces Ferrero Rocher un 12,4% más barata que en un supermercado.
En lo que respecta al precio del alcohol , los resultados son dispares: mientras que adquirir una botella de Martini resulta un 8,94% más barato en un supermercado, el precio de la botella de Jack Daniels es casi un 3% más elevado en estos establecimientos.
Más barato en España
Del estudio de Skyscanner también se desprende que los precios del alcohol, tabaco perfume y dulces son, de media, un 13,91% más baratos en los «duty free» españoles que en los aeropuertos internacionales analizados.
Entre los aeropuertos españoles analizados, el de Lanzarote es el que ofrece los precios más competitivos en tabaco (Marlboro Gold) y en dulces (Ferrero Rocher). El perfume (My Burberry) se mantiene al mismo precio en los Duty Free de Madrid, Barcelona y Lanzarote , y es el más económico de los aeropuertos internacionales consultados. Al otro lado de la balanza, París Charles de Gaulle es el aeropuerto con los precios más altos, con sus productos casi un 30 % más caros que la media de los aeropuertos españoles.
Quienes deseen comprar una botella de Martini Bianco, lo encontrarán más barato en Berlín a 7,7 euros, mientras que en Dublín pagarán el doble (15 euros). Del mismo modo, la diferencia entre la botella más cara y la más económica de Jack Daniels asciende a 48,9%, siendo Nueva York JFK el aeropuerto con la botella de este espirituoso más asequible (23 euros) y una vez más, Dublín (45 euros) es el aeropuerto con la botella más cara.
La diferencia más destacable (58,57%) es la que puede alcanzar el precio del tabaco entre aeropuertos nacionales e internacionales, ya que es hasta 41 euros más barato comprarlo en aeropuerto de Lanzarote (29 euros) respecto a París, el aeropuerto más caro (70 euros).
En lo que respecta al perfume, la diferencia entre la opción más cara y la más barata es de 34,5 euros, siendo los aeropuertos españoles los más económicos para adquirir el ejemplar de My Burberry (79,95 euros) y Ginebra el más caro (114,45 euros).
Los viajeros podrán conseguir los dulces más económicos en Lanzarote y Dublín , donde la caja de Ferrero Rocher cuesta 7,35 euros y el Toblerone 6,95 euros respectivamente, frente a los precios más elevados en Nueva York (16,31 euros) y Roma (12,5 euros).
¿Cómo funcionan los Duty Free?
Duty es el arancel, los impuestos que se pagan en los bienes que se importan y entran en España-Unión Europea. Es decir, en estas tiendas el viajero compra un producto que no ha llegado a entrar formalmente en la Unión porque está en zona de tránsito internacional. Así, la esencia de los Duty Free es que son tiendas libres de impuestos porque venden productos sin impuestos de importación local. En los Duty free los viajeros no tienen que pagar el IVA, que normalmente se incluye en el precio de los productos. Esto podría significar un ahorro de entre el 5% y el 25%, dependiendo del país.
Nota. En el estudio se han analizado los precios de los productos en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Lanzarote, Londres (Heathrow), París (Charles de Gaulle), Roma (Fiumicino), Berlín, Dublín, Copenhage, Ginebra, Budapest, Oslo, Nueva York (JFK). En cuanto a las tiendas de fuera de los aeropuertos, Skyscanner eligió Supermercado Carrefour, estancos y perfumerías Sephora.