15 planes de última hora, cercanos y baratos, para el puente del Pilar

Ideas de turismo rural o urbano para disfrutar de tres días de descanso

15 planes de última hora, cercanos y baratos, para el puente del Pilar

P. Santamaría

Con el mes de octubre llega la primera gran escapada tras las vacaciones de verano. El puente del Pilar invita a salir a pasear por entornos rurales, visitar otras ciudades o disfrutar de la gastronomía típica del otoño. Tres días para aprovechar en familia o con amigos de alojamientos con encanto en plena montaña o, porqué no, a pie de playa. Estas son quince opciones para desconectar del 10 al 12 de octubre.

1 Aventura en un entorno rural

El Vilar Rural de Cardona , a un paso de Barcelona, es un alojamiento rural con encanto ubicado en una colina que domina el Valle del Cardener, frente al núcleo urbano y el Castillo de Cardona , con unas vistas impresionantes del Port del Comte, Serra del Cadí o Pedraforca. El edificio principal actúa como núcleo central de las casas y el hotel rural, y es donde se encuentran los servicios comunes.

En sus instalaciones existe una pequeña granja con animales , el huerto del Vilar y el estanque con patos; restaurante con servicio de buffet y «show cooking», bar y cafetería; piscinas; amplias zonas ajardinadas, área infantil, mirador, parking, sala de juegos, tienda o sala de lectura. Un lugar perfecto para vivir los encantos de la naturaleza con todos los servicios.

2Descubriendo Ávila

El Pico del Torozo nos lleva a Ávila . Desde este mirador puede verse la Sierra de Gredos como telón de fondo, y el Barranco de las Cinco Villas. Desde aquí se ve una calzada romana que data del siglo II a.C. y que hoy en día se sigue utilizando por quienes practican la trashumancia llevando el ganado a Extremadura. Senderismo y montaña hacen buenas migas en esta propuesta. Y por si fuera poco, cerca del mirador se encuentran pueblos para descubrir, como Mombeltrán o San Esteban del Valle. En la zona es posible alojarse en una casa rural y disfrutar a tu aire de la naturaleza.

3Playa en familia

Para los que prefieran disfrutar de unos días en la playa, Ametlla de Mar (Tarragona) ofrece la auténtica esencia del Mediterráneo en un entorno privilegiado ideal para todas las edades: mar y montaña, naturaleza, ocio y diversión. El hotel de cuatro estrellas Ametlla Mar , situado en una pintoresca cala al sur de la Costa Dorada, cuenta con 243 habitaciones con vista al mar. Dispone de las más completas instalaciones, que te permitirán disfrutar de unos días de descanso, relajarte en el spa, disfrutar de la playa, a la que se accede desde los amplios jardines del hotel, o simplemente disfrutar de la mejor gastronomía de la zona en nuestro restaurante con cocina en vivo.

4Adelántate a Halloween

Los parques de atracciones y temáticos están ya ultimando los detalles para dar una bienvenida terrorífica a sus visitantes. PortAventura , en Tarragona, y el parque Warner, en Madrid, son dos de las opciones para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Desde el parque catalán se invita a vivir en familia todas las sorpresas que ha preparado el resort y celebrar el 20º aniversario con nuevos espectáculos, decoraciones especiales y muchas sorpresas.

Algo parecido podrán disfrutar los visitante del Parque Warner que ambientará todo el recinto con motivos terroríficos que harán que los visitantes se sientan inmersos en su peor pesadilla desde su llegada. Los más valientes podrán revivir las escenas más terroríficas sucedidas en «Viernes 13: Campamento Sangriento», caminar por los horrores que guardan las escenas más famosas de «Pesadilla en Elm Street» o entrar en el exclusivo «Horror West», un pasaje en el que no podrán distinguir entre realidad y simulación.

5Otoño en Asturias

Junto a la bella aldea de Caleao, el Parque Natural de Redes , Reserva de la Biosfera desde 2001, es un lugar perfecto para disfrutar, escuchar y ver el ritual de la berrea o la celebración de la llegada de la sidra, con una propuesta a medida como es la recogida de la manzana, senderismo, producción de sidra artesanal, escanciado en lagar y safari al amanecer. El alojamiento Tierra del Agua , alejado del ruido pero con múltiples actividades a tu alcance, permite vivir la naturaleza, saborea los productos de la huerta o escuchar los sonidos de los animales sin renunciar al confort en cómodos apartamentos.

6En mountain bike por Peguerinos

En un entorno que parece sacado de un cuento de hadas, la localidad abulense de Peguerinos se encuentra muy cerca de la frontera invisible con la Comunidad de Madrid. Aunque por la zona discurren infinitas rutas perfectas para todo tipo de aventureros, BungalowsClub propone una ruta circular que parte desde Peguerinos y tiene como punto final la Cueva Valiente, a 1.903 metros de altitud. A lo largo del camino, se puede disfrutar de embalses, arroyos y bosques de pino silvestre. Además, en la zona, también se encuentran, perfectamente conservados, restos de fortalezas de la Guerra Civil, que actualmente, se utilizan como refugios de montaña. Una vez en la cima, uno puede comprobar que el ascenso ha merecido la pena solo por poder contemplar la impresionante panorámica que ofrece Cueva Valiente desde Peñalara hasta Gredos.

7Recolección de setas en Navarra

La recolección de setas y hongos es otra de las aficiones típicas de esta época del año. Una de las propuestas más atractivas es la que llega del Parque Micológico de la Ultzama , que los fines de semana de octubre y noviembre organiza visitas guiadas (4, 11, 12 y 17 de octubre y 1 y 7 de noviembre) y cursos de formación (25 de octubre y 8 de noviembre) para descubrir los rincones más bellos del valle y sus especies micológicas comestibles más populares.  

8La casa de Machado en Segovia

La ciudad de Segovia siempre merece una visita. Su imponente acueducto romano, la catedral, o el alcázar invitan al turista a disfrutar de la cultura y el ocio de esta pequeña pero animada capital que completa con una variada y rica gastronomía una escapada perfecta. Pensando en aquellos que quieren conocer lugares distintos de interés, la propuesta es una visita a la Casa Museo de Antonio Machado.

Corría el año 1919 cuando el poeta Antonio Machado llegó a Segovia para ocupar una cátedra en el Instituto de Bachillerato de la ciudad. Desde entonces y hasta que la abandonó (en 1932), tuvo habitación en una casa de la calle de los Desamparados. Esta casa es hoy un museo para la más íntima evocación.

9Otoño enogastronómico de Doñana

El II Otoño Enogastronómico de Doñana tendrá lugar los fines de semana del 26 de septiembre al 7 de diciembre, contando con una excelente selección de actividades y programas especializados para descubrir la cultura, la gastronomía y el vino de este territorio, invitando a todos los interesados a desplazarse hasta la provincia de Huelva.

Otoño Enogastronómico es una propuesta turística que organiza el Grupo Sentire y que contempla un amplio programa de actividades como la recreación de la vendimia hace cien años. Visitas a bodegas , maridajes de vinos del Condado con platos típicos, la pisada de la uva, catas con propuestas musicales o descubrir la tradición vitivinícola en un entorno como el de Doñana son algunas de las propuestas que, lejos de ser exclusivas para mayores de edad, se han pensado para el disfrute de toda la familia.

10Combate Medieval en Belmonte

El Castillo de Belmonte en Cuenca acogerá a unos 300 luchadores y escuderos de 11 nacionalidades diferentes en el I Torneo Internacional de Combate Medieval «Desafío de Belmonte» , del 10 al 12 de octubre. La indumentaria que utilizan los luchadores son réplicas de las armaduras usadas en estos siglos, y el armamento es el mismo, aunque sin filo y punta y con unos límites de peso establecidos; espadas de mano y media, espada corta o bracamarte, maza, alabardas y otras armas de asta, hachas o escudos.

El visitante dispondrá de asiento (no numerado) en las gradas, durante las 4 horas de duración del bloque de combates, y tras las luchas podrá continuar disfrutando de las distintas actividades del castillo incluidas en el precio de la entrada: mercado internacional de artesanos , visita a las dependencia del castillo conociendo a sus personajes, halconera con 16 aves rapaces, bufón y teatros para niños, juegos infantiles, tiro con arco, bailarinas de danza del vientre, exposición de cetrería y  tres zonas de restauración con gastronomía local y medieval.

11Los libros antiguo regresan a Madrid

Los amantes de la lectura y de las joyas bibliográficas tienen una cita obligada en Madrid del 1 al 18 de octubre. Un año más Libris, la Asociación de Libreros de Viejo, organiza la tradicional Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.La feria, que cuenta con la presencia de 41 librerías españolas , ofrecerá a los madrileños y visitantes la ocasión de adquirir auténticas joyas bibliográficas. La 27ª Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid se celebrará del 1 al 18 de octubre en el madrileño Paseo de Recoletos en horario de once de la mañana a las nueve de la noche.

12Diversión en un parque de aventuras

Sendaviva , el parque de aventura y diversión para toda la familia, ofrece a sus visitantes una combinación perfecta de entretenimiento, naturaleza y emoción. Con 120 hectáreas de extensión es el mayor de España y se localiza en la Ribera de la Comunidad Foral de Navarra, más concretamente en la localidad de Arguedas, junto a las Bardenas Reales (declaradas por la Unesco como Reserva de la Biosfera) y a 15 kilómetros de Tudela.

La diversión está garantizada en el parque gracias a sus más de treinta atracciones como el mayor tubing de España, la Gran Tirolina -la más grande de Europa-, el Bobsleigh, el Laberinto del Agua, la Caída Libre, la Mansión Encantada o las bumpers acuáticas. Además, del 10 de octubre al 8 de noviembre el parque celebrará cinco fines de semana dedicados a Halloween .

13Cuatro días en Lanzarote

Lanzarote es, dentro de las Canarias, una de las islas que más turistas recibe fuera de temporada. Y es que viajar a Lanzarote es hacerlo a un lugar especial, donde la magia de sus playas se entremezcla con un paisaje que parece sacado de un escenario lunar. Los turistas pueden recorrer sus playas de aguas cristalinas y arena blanca o las típicas negras de la isla canaria; recorrer los paisajes de viñas que crecen sobre tierra volcánica o hacer una excursión hasta terrenos arrasados por la lava del Timalfaya y como no pasear en camello.

Desde Playa Papagayo , hasta el espectacular Mirador del Río o los Jameos del Agua -unas de las cuevas y tubos volcánicos más interesantes del mundo-, pasando por el Parque Nacional de Timanfaya -conjunto de volcanes que aún expulsan calor- el visitante descubrirá un paisaje creado por la unión y la fuerza de la lava y el mar junto a paradisíacas playas del litoral que conforman el particular y único paisaje de la isla canaria.

Cuatro días desde 349 euros.

14Escapada a Marruecos

A unas pocas horas de avión desde Europa, el continente africano guarda muchas sorpresas, desconocidas para muchos. Y una de ellas es sin duda Marruecos , el balcón atlántico de África. Desde sus majestuosos e imponentes desiertos a sus impresionantes y mágicos paisajes, pasando por sus siempre atractivas playas o sus increíbles construcciones al estilo árabe y bereber. Porque Marruecos combina a la perfección la esencia del Mediterráneo con la del Atlántico . Las costas marroquíes y sus cautivadores atardeceres te dejarán prendado de la naturaleza de este cautivador entorno.

Tres días desde 157 euros.

15Un apartamento en Lisboa

Otra ciudad fascinante y llena de actividades es Lisboa, una joya por descubrir y un destino cercano y no demasiado caro para los turistas españoles. La opción de llegar hasta la «ciudad de las siete colinas» en coche hace de este viaje un destino perfecto para disfrutar en familia. La capital de Portugal sorprende por su mezcla de estilos que se traducen en una mezcla de barrios con aire decadente pero encantador y una ciudad moderna a la vanguardia de Europa.

Pasear por las viejas calles de los barrios de La Alfama, El Chiado y El Barrio Alto con su fantástico castillo de San Jorge hará que se olviden todas las preocupaciones para dejarse llevar por narraciones cargadas de historia. El barrio más comercial y emblemático de la ciudad es La Baixa, reconstruido por el Marqués de Pombal tras el terremoto del siglo XVIII. El toque modernos lo pone el Parque de las Naciones que se creó con motivo de la Expo de 1998.

La ciudad esconde numerosos monumentos dignos de ser visitados como su catedral románica del siglo XII ; el Monasterio de los Jerónimos ; la Torre de Belém o el Castillo de San Jorge entre otros.

Wimdu propone un apartamento para cuatro personas muy cerca de su castillo antiguo del siglo XI y situado en el centro de la capital, desde 45 euros por noche.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación