El pasaporte español, entre los diez más poderosos del mundo
Una empresa analiza el valor de los pasaportes en función de datos como el número de países a los que se accede sin visado
Los pasaportes son elementos indispensables para todo viajero. Pero, según su nacionalidad, su efecto puede ser muy difirente en nuestros planes de viaje y en nuestro tiempo en el extranjero. Con el objetivo de analizar la influencia que este documento puede tener, el buscador y comparador de transportes GoEuro.es , ha investigado los pasaportes de 50 países del mundo. Se trataba de descubrir qué nacionalidades serían más útiles para viajar alrededor del mundo. Los factores favorables han sido determinados mediante una encuesta internacional, con elementos cómo a qué países se puede viajar sin visado, el precio y el número de horas de trabajo necesarias para pagarlo en base al Salario Mínimo Interprofesional.
Con estos datos, el pasaporte español se situó en el octavo puesto del ranking, por encima de países como Bélgica , Francia, Japón o Noruega. El top 3 del ranking lo completan Suecia, Finlandia y Alemania con una diferencia de únicamente de 2 países al que podrían acceder sin visado pero con un precio bastante más elevado comparado con el español.
Con un precio de 133 euros, el pasaporte mexicano se encuentra entre los más caros del ranking, pero lo más destacable son las 266 horas que necesitan trabajar aquellos con los sueldos más bajos para conseguirlo. A este país solo le supera en número de horas Liberia, con 278. Los españoles por su parte solo necesitarían trabajar 5 horas como máximo para pagarlo.
El pasaporte turco es el documento con el precio más elevado, 216 euros, un precio casi 10 veces superior al español que se sitúa entre los más baratos a nivel internacional con un coste de 26 euros. El pasaporte más barato resultó el de los Emiratos Árabes Unidos, con un precio de 12 euros, seguido de Irak.
Noticias relacionadas