albacete
Hellín registra la mayor tamborada de la historia, pero se queda sin récord Guinness
La organización ha contabilizado este Miércoles Santo 12.609 tamborileros, pero la juez ha alegado «razones técnicas»
![Hellín registra la mayor tamborada de la historia, pero se queda sin récord Guinness](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/01/hellin-tamborada--644x362.jpg)
La Tamborada de Hellín (Albacete), declarada de Interés Turístico Internacional en 2007, puede considerarse la más numerosa de la historia, con 12.609 participantes. Sin embargo, problemas de organización («fallos técnicos») han impedido que se inscriba en el Récord Guinness. El objetivo -logrado- era superar una concentración de poco más de 10.000 personas tocando el tambor en el «Hong Kong Coliseum» de esta ciudad china.
La Asociación de Peñas de Tamborileros de la Semana Santa de la localidad ya quiso obtener esa distinción en 2008, pero entonces no logró alzarse como la ciudad que concentra a más personas tocando el tambor al mismo tiempo en un único. Siete años después, y con una nueva metodología, Hellín volvió a la carga la tarde del Miércoles Santo.
El presidente de la Asociación de Peñas de Tamborileros de la Semana Santa de la localidad, Fernando Picornell, ha explicado a Europa Press que en total se han registrado 12.609 tamborileros para concentrarse este miércoles y así batir el récord, pero la jueza del Libro Guinness no ha dado por superada la prueba por "razones técnicas".
Picornell ha indicado que ante tal masificación de personas en un espacio abierto no se ha podido acreditar que el récord haya sido superado. Ha apuntado además que ahora toca reflexionar "con tiempo y tranquilidad" si en años posteriores se animan a intentar batir de nuevo la marca.
La Tamborada de Miércoles Santo suele congregar en Hellín a entre 10.000 y 15.000 personas cada año. Comienza a las 15.00 horas y concluye a medianoche, al término de la procesión de la Oración del Huerto, siendo una de las más numerosas por ser la primera en la que las peñas y tamborileros salen a la calle ataviados con su túnica.
Noticias relacionadas