Las casas rurales, lejos de las nuevas tecnologías

Cuatro de cada diez no dispone de internet para sus huéspedes

Las casas rurales, lejos de las nuevas tecnologías

ABC VIAJAR

El último informe del Observatorio del Turismo Rural revela como aún existe un 44,1% de alojamientos rurales españoles que no pueden ofrecer conexión a internet a sus clientes. Murcia, Andalucía y Castilla y León son las que más carencias presentan en este sentido. Asimismo, Facebook se posiciona como la red social con mayor penetración en un sector donde apenas se usa Twitter o Youtube.

El Observatorio del Turismo Rural , proyecto de investigación liderado por EscapadaRural.com, CETT-UB y Netquest, ha querido hacer hincapié en la presencia de las nuevas tecnologías en el sector del turismo rural. Este informe, basado en las respuestas de más de 2.000 propietarios encuestados en todo el país, revela que, aunque más de la mitad de las casas rurales ofrecen acceso gratuito a internet a sus clientes (54,9%), todavía son muchas las que no disponen de este servicio (44,1%). Entre las comunidades cuyos alojamientos carecen en mayor medida de conectividad encontramos a Murcia (60,6%), Andalucía (57%) y Castilla y León (55%).

Según Ana Alonso, Directora de Comunicación de Escapadarural.com y una de las responsables del estudio, «esta cifra pone de manifiesto el abismo existente entre los alojamientos urbanos y los rurales ante lo que ya se considera un commodity indispensable para el viajero actual».

La investigación aborda también otros aspectos, como el uso de blog. El estudio constata que un 79,7% carece de esta herramienta y respecto a las redes sociales, casi tres cuartas partes de los alojamientos de turismo rural (72,3%) sí tienen cuenta en Facebook, pero sólo 4 de cada 10 están presentes en Google+, y 3 de cada 10 en Twitter. En el caso de las redes orientadas al contenido audiovisual la situación es aún peor, ya que más de un 70% reconoce prescindir de plataformas como Flickr, Picasa o Youtube.

El Observatorio del Turismo Rural ha analizado también la relación del viajero con las nuevas tecnologías. La principal fuente de información para la organización de la escapada es internet (94,7%), aunque la mayoría (43%) prefieren cerrar la reserva del alojamiento por teléfono. Asimismo, los turistas afirman conectarse a Internet durante la estancia en el 69,5% de los casos. En gran medida usan este servicio para consultar rutas y excursiones a realizar en destino (87,1%), aunque también se sirven de él para localizar servicios (71,4%) y para comunicarse con familiares y amigos (63,8%).

Las casas rurales, lejos de las nuevas tecnologías

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación