Couch Surfing: dormir en sofás de desconocidos para ahorrar dinero en tu viaje
Esta red social permite visitar ciudades sin gastar ni un euro en alojamiento
Con la llegada de las Navidades, son muchos los que estarían encantados de «liarse la manta a la cabeza» y hacer un viaje para olividarse del estrés del trabajo. Sin embargo, también son bastantes los que se ven obligados a abandonar esta intención debido a lo caro que es conseguir un vuelo y un alojamiento barato en estas fechas.
Al menos, así era hasta ahora, pues -gracias a la red social « Couch Surfing »- ahora es posible hacer un viaje «low-cost» sin gastar ni un euro en alojamiento. ¿Cuál es el secreto? Dormir en el sofá de desconocidos.
«Couch Surfing» funciona de una forma sencilla. En primer lugar, es necesario registrarse en ella a través de Facebook y ponerse en contacto con aquellas personas que -en cualquier ciudad del mundo- ofrecen un sofá de manera gratuita a inquilinos desconocidos. A contuación, estos improvisados «caseros» informan al solicitante de los días y las horas en las que se puede alojar con ellos y, si está de acuerdo, comienza el viaje.
A pesar de que lo que más se ofrecen son sofás, también existen «caseros» que dan la posibilidad de instalarse en habitaciones totalmente acomodadas (algunas con cuarto de baño). Cualquiera de las dos opciones tiene siempre un tiempo determinado que establecen los anfitriones.
Sin embargo, muchos usuarios consideran que eso es faltar al verdadero espíritu del «Coach Surfing», el cual no sólo ofrece alojamiento gratuito, sino una experiencia diferente que les permita tomar contacto directamente con sus anfitriones (los que, en muchos casos, muestran la ciudad a los inquilinos y les enseñan los mejores sitios para comer o tomar unas cervezas ).