Jaén
Los rayos de sol cruzarán este amanecer la Puerta íbera de Puente Tablas
Durante esta semana, en el equinoccio de otoño, se puede ver la unión entre el Sol y la diosa de la fertilidad en esta ciudad íbera del siglo XII a. C.
Un momento mágico se vivirá esta madrugada, coincidiendo con el equinoccio de otoño, en la ciudad íbera de Puente Tablas, a pocos kilómetros de Jaén, una de las ciudades fortificadas íberas más importanes del siglo XII a.C. Lugar que el Instituto Universitario de Arqueología Ibérica ha elegido para recrear, durante 45 minutos, el rito íbero del equinoccio, reviviendo el encuentro del Sol, símbolo del dios masculino, con la diosa de la fertilidad.
La representación celebra también el descubrimiento del mayor santuario ibérico urbano encontrado hasta el momento. De inspiración oriental, sus casi 300 m2 están dedicados al culto oracular de una deidad femenina, y se encuentra muy próximo a la Puerta del Sol, un arco donde ya se halló una estela con la representación de una diosa de la fecundidad, con los brazos esculpidos sobre el vientre y marcas de una tiara y un manto.
Encuentro entre dioses
La característica principal que dota de nombre a la Puerta del Sol es que durante estas fechas, cuando amanece, la luz solar pasa por el centro del corredor de la puerta iluminando por completo la imagen de la diosa, poco a poco, de la cabeza a los pies. Después, según el Sol va ascendiendo, la diosa va cayendo en la sombra, provocando un efecto de «aparición y desaparición». Así, los íberos representaban la unión mística y divina entre los dos dioses, masculino y femenino.
Un culto que, según explica Arturo Ruiz, director del equipo de investigación del IAI junto con Manuel Molinos, está asociado «a la riqueza, la fecundidad y el crecimiento de los frutos».
A pesar de que el otoño llega esta madrugada a las ciudades españolas, el IAI celebrará representaciones de este ritual cada amanecer hasta el 25 de septiembre, facilitando que todos aquellos que lo deseen puedan descubrir un poco más sobre la cultura de nuestros antepasados.
El santuario
El pasado mes de marzo, coincidiendo con el cierre de la campaña de excavaciones en la ciudad íbera de Puente Tablas, que representa una de las ciudades fortificadas íberas más importantes del siglo VII a.C., salió a la luz el descubrimiento de un santuario de inspiración oriental de casi 300m2 dedicados al culto oracular de una deidad femenina. Este santuario ibérico urbano, el mayor descubierto hasta el momento, está muy próximo a la puerta donde ya se halló una estela con la representación de una diosa de la fecundidad, con los brazos esculpidos sobre el vientre y marcas de una tiara y un manto.
Es en estas fechas, cuando amanece, la luz solar pasa justamente por el centro de la puerta y la diosa se ilumina por completo, pudiendo reconstruir experimentalmente este rito y, ahora, el Instituto Universitario de Arqueología ofrece la oportunidad de verlo in-situ.
Relacionado: el túnel de ferrocarril abandonado por el que un día al año cruza el sol de punta a punta .