Aldwych, la estación más cinematográfica de los 150 años del «Tube» de Londres
El Metro de Londres cumple 150 años. Aldwych, una de sus estaciones, ha sido escenario de una docena de películas, desde Superman a V de Vendetta
El Metro de Londres, el más antiguo del mundo, cumple 150 años. Es el más antiguo del mundo. Y quizá el más caro. Sus estaciones y su icono forman parte de nuestra vida. Los hemos visto en las fotos, en los viajes a Londres. Y en el cine , desde luego. Muchas de las estaciones del Tube han servido de escenario al rodaje de diferentes película. Pero ninguna ha repetido tantas veces como Aldwych, cerrada al público en 1994 pero con una intensa vida interior...
Aldwych se inauguró con su nombre original (Strand) en 1907. Nunca fue una estación de excesivo tránsito, y quizá esa circunstancia le ha servido para perdurar en la memoria de algunos londinenses y de millones de cinéfilos. Fue rebautizada como "Aldwych" en 1917. En la Segunda Guerra Mundial, sus túneles se utilizaron como refugio contra los bombardeos de los nazis . Después, durante décadas estuvo señalada para el cierre por su escasa utilización. Y, al cabo, encontró su verdadera segunda oportunidad: plató de cine.
En sus pasillos se han rodado al menos estas pellículas: The Gentle Gunman (1952), La batalla de Inglaterra (1969), Death Line (1972), Superman IV: The Quest for Peace (1986), The Krays (1990), Creep (2004), El buen pastor (2006), V for Vendetta (2006), Expiación (2007), 28 Weeks Later (2007), The Edge of Love (2008) y Mr Selfridge (2013).
Según la oficina que gestiona estos espacios públicos para su utilización como escenario de rodajes (London Underground Film Office), Aldwych es la estación más requerida por los cineastas, por encima de Charing Cross o Liverpool Street, Waterloo o Wetminster.
Noticias relacionadas