primera jornada

Fórum Coruña 2015: entre pulpeiros y «Food trucks»

La Coruña acoge desde hoy domingo y hasta el martes la segunda edición del Fórum Coruña, un encuentro culinario en el que participan los más destacados cocineros gallegos

Fórum Coruña 2015: entre pulpeiros y «Food trucks» Fórum Coruña 2015

Carlos MARIBONA

Una ciudad volcada con la gastronomía. La Coruña acoge desde hoy domingo y hasta el martes la segunda edición del Fórum Coruña, un encuentro culinario en el que participan los más destacados cocineros gallegos y muchos otros llegados desde distintos puntos de España.

La primera jornada ha estado más dedicada al público en general. Y los coruñeses han respondido por encima de las expectativas, abarrotando el recinto de ExpoCoruña, sede del evento. Participan 125 expositores de productos relacionados con la gastronomía, que ocupan 6.000 metros cuadrados, casi un cincuenta por ciento más que en la primera edición. Las marcas gallegas de calidad, especialmente las de vinos, quesos y conservas son las protagonistas. Junto a la ciudad de Oporto, invitada especial de este año, que ha traído sus vinos y a algunos de sus mejores cocineros.

Sin duda el mayor atractivo de este primer día para los coruñeses ha sido el espacio «Cook Trends» , una zona dedicada a los que se denomina cocina callejera, un fenómeno en alza en toda España. Camiones y furgonetas desde los que se vende comida (los conocidos como «food trucks») o puestos más tradicionales en los que previo pago de unos tickets se podían probar de manera informal muchas cosas: desde hamburguesas de carne gallega hasta bocadillos de lacón o los más curiosos de pulpo a la gallega, desde tacos mexicanos hasta pizzas. Un éxito total, con largas colas ante muchos de esos puestos.

Y frente a la modernidad de las nuevas tendencias, la pura tradición. En un día centrado en lo popular, lo más destacado ha sido la V edición del concurso de pulpeiras. Mejor sería decir pulpeiros, porque por primera vez los siete finalistas han sido hombres. En el escenario del auditorio han instalado sus fuegos y sus grandes calderos para cocer y luego cortar y aderezar con aceite de oliva y pimentón los pulpos. Todo un espectáculo .

Dentro de un buen nivel, el ganador, por unanimidad del jurado, fue Francisco Gómez, de la pulpería A Feira, de Carballiño, en Orense, localidad que tiene merecida fama por el nivel de sus pulpeiros. Las claves de un buen pulpo, el sabor, el punto de cocción (ni muy duro ni muy blando), el aliño justo y la presentación en el plato de madera. También se desveló el elegido como mejor cocinero gallego de 2015, título que ha recaído en Gorka Rodríguez, de la popular Pulpería de Melide, de La Coruña.

Fórum Coruña 2015: entre pulpeiros y «Food trucks»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación