gastronomía

Las recetas de Sergi Arola para esta Navidad con productos de LIDL

El cocinero propone usar productos premium y Deluxe y te ayuda a completar tus mejores platos para que sorprendas a tus invitados

Las recetas de Sergi Arola para esta Navidad con productos de LIDL

texto y fotos: sergi arola

El cocinero propone usar productos premium y Deluxe y te ayuda a completar tus mejores platos para que sorprendas a tus invitados

Las recetas de Sergi Arola para esta Navidad con productos de LIDL

1

Primeros platos: canapé de huevos de codorniz1 relleno de shiitake y paté de ciervo

Ingredientes para 4 raciones:

12 huevos de codorniz

1 Bote de paté de caza

Huevo hilado

Media bandeja de setas shiitake

Salsa de aceitunas verdes

Eneldo

Aceite de oliva

Vinagre

Sal

Pimienta

Elaboración:

1-Prepara una sencilla vinagreta mezclando bien tres partes de aceite, una de vinagre y una pizca de sal y pimienta.

2-Aliña las setas con la vinagreta y añádele un punto de sal. Déjalas reposar para que se unan bien los sabores. Mientras tanto, cuece los huevos de codorniz. Cuando hayan enfriado, pélalos y córtalos a la mitad. Vacía la yema y en su lugar, coloca una bolita de paté de caza. Recúbrelos con huevo hilado.

3-A la hora de emplatar, pon una cucharadita de la salsa de aceitunas verdes en el fondo y repártela bien. Sobre ella pon las setas shiitake aliñadas y los huevos rellenos. Aliña un poco de eneldo con la vinagreta y añádele unas hojitas al plato, para que gane sabor y textura.

Truco:

Para conseguir una deliciosa salsa de aceitunas verdes, tritura bien unos 150 gramos de aceitunas verdes sin hueso, 50 ml del agua de las aceitunas y 50 ml de aceite hasta que la mezcla emulsione.

Tiempo: 30 minutos

Dificutad: baja

2

Sopa de celery, dados de manzana y panceta y huevas de salmón

Ingredientes para 4 raciones:

100 gramos de huevas de salmón

200 gramos de panceta adobada

2 plantas de celery (bulbo de apio)

Mantequilla

Manzana verde ácida

Eneldo

Sal

Hielo

Elaboración:

1-Corta uno de los bulbos de apio a trocitos y hierve a fuego suave durante 30 segundos para que infusione, obtendrás un consomé ligero sin apenas color. Retíralo del fuego y cuélalo (puedes servirte de un colador o un paño de cocina limpio). Reserva el consomé para el final. Corta el otro bulbo en una juliana muy fina. Mete las tiras en agua con hielo y resérvalas también para cuando llegue el emplatado

2-Corta dados de manzana y de panceta del mismo tamaño y márcalos en una sartén. Añade una cucharada de mantequilla para que se doren y retíralos a un plato con papel absorbente cuando cojan color.

3-Ahora sí, llega la hora de emplatar. En un plato hondo alterna dados de panceta y de manzana. Coloca sobre cada dado de manzana un montoncito de huevas de salmón y encima de la panceta las tiras de celery que habías reservado en agua, bien escurridas. Decora con un poco de eneldo y termina regando el plato con el consomé caliente ya en la mesa, inmediatamente antes de comer.

Tiempo: 30 minutos

Dificultad: media

3

Risoto de guisantes y espárragos con salmón a la plancha

Ingredientes para 4 raciones:

4 Filetes de salmón

200 gramos de arroz

12 espárragos verdes

200 gramos de guisantes congelados

1 litro de caldo de ave

150 gramos de queso grana padano rallado

Vino blanco

Ajo

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

Elaboración:

1-Rehoga el arroz con un poco de aceite de oliva y ve añadiendo poco a poco el caldo de ave. Al cabo de 9 minutos, corta la cocción metiéndolo en la nevera y resérvalo.

2-Corta las bases más tiernas de los espárragos en rodajas, muy finas. Saltéalas en una sartén con una pizca de ajo y con los guisantes. Echa un poco de sal y un chorro de vino blanco y, unos minutos después, incorpora el arroz a las verduras. Añade caldo de pollo para que el arroz termine de cocerse y el queso grana padano rallado al gusto.

3-Por último, marca en la plancha los filetes de salmón previamente salpimentado, y tambén las puntas de los espárragos verdes. Sirve el arroz en el fondo de un plato hondo y coloca encima el salmón con las puntas de espárrago marcadas.

Tiempo: 40 minutos

Dificultad: baja

4

Caballa escabechada en té negro al limón y paté de aceitunas negras

Segundos platos: caballa escabechada en té negro al limón y paté de aceitunas negras

Ingredientes para 2 raciones:

1 caballa mediana

1 paté de aceitunas negras

1 cebolla roja

1 limón

1 bolsita de té negro al limón

Aceitunas negras

Tomillo

Aceite de oliva

Vinagre de Jerez

Sal

Pimienta

Elaboración:

1-Prepara una infusión fuerte de té al limón, cuélala y emulsiónala con un chorrito de aceite de oliva, el caldo de las cabezas de caballa y unas gotas de vinagre de Jerez. Cuando logres una salsa homogénea, déjala reposar.

2-Limpia bien la caballa, separando los dos filetes y asegurándote de que quedan sin espinas. Coloca los lomos sobre una tabla, del lado de la piel, ye xtiende sobre cada uno de ellos una capa de paté de aceitunas negras. Monta uno sobre otro, haciendo coincidir la pasta, como si de un sándwich se tratase. Una vez unidos, sala la caballa por las dos caras y resérvala.

3-Corta la cebolla en aros finos, pásala por harina y fríela. Intentando mantener la forma redonda. Una vez frita, colócala en una sartén y cubre la superficie de la cebolla con rodajas de limón. Sobre ese lecho de limón y cebolla, coloca la caballa que acabas de preparar y por la sartén al fuego, espera un minuto y comienza a bañarla con la salsa que tenías reservada.

4-Acaba la cocción en el horno a unos 120 grados centígrados. Cuando veas que la piel empieza a doblarse, saca la caballa. Con mucho cuidado, emplata la cama de cebolla y limón y coloca sobre ella la caballa. Para acabar, decora con tomillo y aceitunas negras.

Tiempo: 50 minutos

Dificultad: media

5

Pato marinado con naranja y mermelada de higos

Ingredientes para 2 raciones:

Magret de pato

Mermelada de higos

3 naranjas

1 pera

5 gramos de jengibre en polvo

Azúcar

Salvia

Mantequilla

Sal

Pimienta

Elaboración:

1-En primer lugar, prepara el marinado. Exprime las tres naranjas y mezcla el zumo con el jengibre en polvo, una pizca de azúcar y una pizca de sal. Limpia el magret, dejando solamente un poco de grasa necesaria para que al marcarlo en la sartén no se seque. Pínchalo un poco con un tenedor y sumerge el magret en el zumo de naranja que has preparado. Deja que marine en el zumo durante unas 6 horas.

2- Después de marinarlo, coge la pieza de magret y córtala en medallones. En la piel, haz unos cortes en diagonal en ambos sentidos. Calienta una sartén y coloca los medallones sobre ella, por el lado de la piel para que esta se caramelice y coja color.

3-Mientras el magret se hace, pela y corta la pera en trozos no muy pequeños y saltéala junto a los medallones, para aprovechar el sabor de la grasa de la carne. Añade un poco de mantequilla para ayudar a que se dore y salpimienta a tu gusto.

4-Para emplatar, coloca una cucharada de mermelada de higo en el centro del plato y sobre ella el magret. Sirve a un lado las peras caramelizadas y decora con una hoja de salvia para dar color.

Tiempo: 40 minutos más el tiempo de reposo

Dificultad: baja

6

Lomo de lenguado con bizcocho de paté y aceite de jengibre

Ingredientes para

4 raciones:

Foi gras de cerdo

8 lomos de lenguado

Caldo de pescado

300 gramos de harina

5 huevos

1 tomate maduro

5 brotes de lechuga

20 gramos de levadura

50 gramos de jengibre para rallar

Aceite de girasol

Elaboración:

1-Empieza por elaborar el bizcocho. Monta las yemas de huevo y añade la harina tamizada junto a la levadura. Incorpora el paté previamente salteado y triturado y estira la mezcla en una placa de horno con papel sulfurizado. Mételo en el horno a 200 grados centígrados durante 10 minutos. Retira el bizcocho y déjalo enfriar.

2-A continuación, para obtener el aceite de jengibre, ralla el jengibre y ponlo junto al aceite de girasol a fuego suave dejando infusionar el aceite. Déjalo enfriar y cuélalo.

3-Marca los lenguados en una sartén con sal y un poco de aceite de jengibre. Cuando estén en su punto, retíralos y extrae los lomos.

4-Corta una rebanada larga de bizcocho de paté, tuéstala un poco y úntala con tomate. Añádele una pizca de sal y pimienta y colócala en el centro del plato, ya que actuará como base para los lomos de lenguado.

5-Coloca los lomos sobre el bizcocho y salséalos con un poco de caldo de pescado cortado previamente con un poco de aceite de jengibre. Si quieres darle un punto de color, te sugerimos que optes por unos brotes de lechuga.

Tiempo: 50 minutos

Dificultad: media

7

Postres: vasitos de expresso con castaña glaseada

Ingredientes para 4 raciones:

200 mililitros de nata

200 mililitros de leche

75 gramos de azúcar

6 yemas de huevo

1 cucharada de café instantáneo

Hojas de gelatina

4 castañas glaseadas (marrón glacé)

Elaboración:

1-En una olla mediana, bate las yemas de huevo con el azúcar. Calienta la nata con la leche y, cuando la mezcla esté bien caliente, añádesela a las yemas batidas. Continúa calentando y removiendo hasta que espese.

2-Cuando veas que ha cogido más consistencia, añade el café soluble (si te gusta un poco más cargado, no dudes en añadir un poco más). Conviene recordar que si aún no nos sentimos del todo seguros a la hora de cocinar la crema, siempre podemos elaborar la receta al baño María, ya que así es más difícil que se nos peque a la olla.

3-Por otra parte, funde las hojas de gelatina previamente remojadas en el interior de la olla con la crema. Llena con esta unas tazas de café y déjala cuajar en la nevera. Para darle el toque más especial, coloca un marrón glacé encima de cada crema.

Tiempo: 20 minutos más tiempo de reposo

Dificultad: baja

8

Raviolis de mango caramelizado rellenos de mousse de naranja al Cointreau

Ingredientes para 4 raciones:

2 mangos

1 bote de mousse de naranja al Cointreau

20 gramos de azúcar

Ralladura de lima

Ralladura de limón

Hojas de menta

Elaboración:

1-Corta el mango en láminas muy finas. Extiéndelas y coloca un poco de mousse de naranja al Cointreau. Ciérralas dándoles forma de cuadrados y espolvorea azúcar por encima. Con ayuda de un soplete, carameliza el exterior.

2-Emplata los raviolis caramelizados y espolvorea las ralladuras de lima y limón por el plato para darle color, aroma y un punto cítrico. Finalmente, decora con unas hojas de menta.

Tiempo: 30 minutos

Dificultad: media

9

Helado de turrón con chocolate y tejas de almendra

Helado de turrón con chocolate y tejas de almendra

Ingredientes para 2 raciones:

400 gramos de chocolate negro

400 mililitros de nata

400 mililitros de agua

Licor al gusto

1 tarrina de helado de turrón

Tejas de almendras

Elaboración:

1-Para hacer la sopa de chocolate primero vierte en una cazuela a fuego fuerte el licor escogido hasta que se evapore el alcohol. Después añade el chocolate y remueve mientrs se derrite. También puedes derretirlo en el microondas a media potencia. Por último, mezcla con el agua y la nata hasta que quede homogénea.

2-Esta es una manera fácil y deliciosa de disfrutar de un buen helado de turrón: con la ayuda de una cuchara mojada en agua tibia, haz bolas de helado de turrón. Por un par de bolas en cada cuenco y cúbrelas con la sopa de chocolate tibia. Sirve aparte las tejas de almendra, para que tus invitados puedan mojarlas a su gusto en el helado.

Tiempo: 30 minutos

Dificultad: baja

10

Virutas de calabaza con sirope y helado de vainilla

Ingredientes para 4 raciones:

Media calabaza

100 gramos de azúcar

100 mililitros de agua

2 vainas de vainilla

Helado de vainilla

Mermelada de tomate

50 gramos de almendras

Elaboración:

1-Corta la calabaza con ayuda de un cortapasta, creando cilindros. A continuación, prepara un almíbar con 100 gramos de azúcar y 100 mililitros de agua. Abre la vaina de vainilla por la mitad y ponla a cocer dentro de la mezcla. En cuanto empiece a hervir, ya tienes el almíbar listo. Cuece los cilindros de calabaza dentro del almíbar hasta que queden confitados, pero que aún mantengan una consistencia dura que nos permita cortarlos en virutas después.

2-Una vez que esté hecha, corta la calabaza en virutas y disponlas en un plato. Píntalas con el almíbar que ha quedado de cocer la calabaza y añade una cucharada de mermelada de tomate en el centro del plato y, sobre ella, espolvorea las almendras, previamente picadas. Aprovecha la almendra picada para cubrir con ella la bola de helado de vainilla y así darle textura. Por último, coloca la bola de helado de vainilla sobre la mermelada de tomate.

Tiempo: 40 minutos

Dificultad: media

11

El cocktail Fresh-bloody

Cocktails: Fresh-Bloody

Ingredientes:

1 botella de tónica de tomate

6 cl de vodka

Apio

Tomate cherry

Cubitos de hielo

Salsa de chiles

Elaboración:

1-Coge una copa balón, bien fría del congelador, llénala con cubitos de hielo y vierte el vodka. A continuación, llena el resto de la copa con la tónica de tomate y aderézala con un toque de salsa de chiles. Dale un par de vueltas con la rama de apio y déjala como decoración. Utiliza el tomate cherry para rematar la presentación de la copa.

12

El cocktail Aola superfunk

Arola superfunk

Ingredientes:

1 botella de triple naranja

1 botella de burnaj4

6cl de ron

2cl de Jägermeister

2 mandarinas chinas

5 rodajas de jengibre

Romero

Tomillo

Hielo en roca

Elaboración:

1-Corta las mandarinas en mitades y ponlas en una copa balón con hielo en roca, junto con las rodajas de jengibre. Añade el ron y el Jägermeister y termina de llenar el vaso con Burnaj y triple naranja, a partes iguales. Decora el cóctel con una rama de tomillo y otra de romero.

13

El cocktail Black Leather

Black leather

Ingredientes:

1 botella de cola

10 cl bourbon

50 gramos de puré de moras negras

1 mora negra

Hielo pilé

Elaboración:

1-Comienza tamizando el puré de moras a través de un colador de malla, para obtener una consistencia más fina. Mézclalo con los 10 cl de bourbon.

2-Llena un vaso old fashioned de hielo pilé y vierte la mezcla en él. Añade cola hasta terminar de llenar el vaso y decora el borde con una mora negra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación