¿De compras, museos o a la playa? Mire al suelo, que le indicará el camino
La zona de cruceros de Las Palmas de Gran Canaria incorpora una novedosa señalética que indica fácilmente al visitante qué ruta seguir para moverse desde que pisa la ciudad
Bastará con echar un vistazo al suelo para saber hacia dónde caminar. Es lo que hacen los cruceristas que llegan a Las Palmas de Gran Canaria cuando bajan del barco y se enfrentan a uno de los novedosos indicadores que, desde el suelo y a través de inequívocas flechas, le señalan el camino hacia la playa, hacia la zona de compras o hacia la parte histórica en busca de museos.
La Plaza de Canarias, junto al muelle Santa Catalina, puerta de entrada de la ciudad para los turistas de cruceros, ha incorporado esta innovadora señalética turística, a modo de mapa direccional en el suelo, que el Ayuntamiento capitalino ha dispuesto como bienvenida en esta nueva temporada de cruceros.
Se trata de una intervención que «mejora de manera cualitativa la atención a los turistas, ya que les permite guiarse y encontrar su ruta de manera muy visual y sencilla», informaron fuentes del consistorio, a través de un abanico de colores que responde a la gama cromática de la marca turística Ciudad de Mar y Culturas: amarillo, azul, verde, naranja,
La iconografía gráfica, que los turistas se encontrarán en el suelo, a su llegada a la ciudad, sirve como reclamo para visitar las zonas de mayor interés, entre ellas, el centro histórico, la playa de Las Canteras, las zonas comerciales Santa Catalina y Mesa y López, el Mercado del Puerto y el Castillo de La Luz, así como guía a los pasajeros de los cruceros hacia el Parque Santa Catalina y la Oficina de Información Turística, o el intercambiador de guaguas.
Los primeros soportes, que se encuentran en el acceso peatonal a la Plaza de Canarias desde la zona portuaria, junto al Punto de Información Turística, ocupan un espacio de 6’20 x 4’80 metros, y dan la bienvenida en inglés: «Discover the City. Welcome Las Palmas de Gran Canaria» (Descubre la Ciudad. Bienvenidos a Las Palmas de Gran Canaria). Desde ahí parten, en forma de abanico, las diferentes señales direccionales, diferenciadas por colores, y con el detalle de los servicios turísticos de cada zona, además de la distancia en metros y el tiempo que se tarda en llegar al recurso propuesto a pie.
La nueva señalética continúa en la Plaza de Canarias con pisadas, de 95 x 60 centímetros, y flechas direccionales hacia los recursos, y está complementada con un panel interpretativo de cada uno de los símbolos, direcciones y colores.
Estas señales, permanentes en el suelo, están elaboradas con material adhesivo termoplástico que se monta como un puzle, pieza a pieza, que quedan soldadas con una máquina de infrarrojos. Este material es muy habitual en la señalética vial y este es uno de los pocos destinos que han comenzado a utilizarlo con fines turísticos.