canarias

Diez experiencias que no puedes perderte en La Palma

Caminar, nadar, fotografiar, beber, comer, descansar, inspirar, expirar… Experiencias que te cargan de energía en la Isla Bonita, La Palma

Diez experiencias que no puedes perderte en La Palma saúl santos

Patronato de Turismo de La Palma

Caminar, nadar, fotografiar, beber, comer, descansar, inspirar, expirar… Experiencias que te cargan de energía en la Isla Bonita, La Palma

Diez experiencias que no puedes perderte en La Palma

1

saúl santos

Camina por La Palma, imprégnate de su energía

708 kilómetros atravesados por senderos de todo tipo: largos, cortos, locales; más duros, menos duros…Pero caminos que te llevan a rincones insólitos, únicos y espectaculares. Unos te llevan por zonas de tupida vegetación. Otros bajo pinares imponentes o por costas acantiladas. Los hay que te llevan a través de volcanes o, incluso, a través del “techo” de la isla. Y, por último, los que te adentran en una “caldera” . En La Palma todos los caminos llevan a ti.

2

promotur

Cuenta los delfines que eres capaz de admirar

Desde el Puerto de Tazacorte salen barcos que te ofrecen una excursión inolvidable por la costa de Tijarafe. Una visión única que se ve completada con una Cueva Bonita, refugio ante el ataque de piratas y corsarios. Prepárate a exclamar un “mira, mira, mira…uno por allí” y “por allí va otro…mira, mira… qué bonito”. Son los delfines y peces voladores que custodiarán tu embarcación como si de guardaespaldas se tratase.

3

saúl santos

Estudia el cielo por la noche y descubre nuevos planetas

Pide tu mayor deseo con cada estrella fugaz que veas en el cielo de La Palma. Por algo es que la isla ocupa un lugar relevante en el mundo de la astronomía y su cielo nocturno es toda una lección abierta de esta ciencia. Aléjate de las zonas más pobladas y disfruta de la oscuridad que envuelve la noche. Admira el cielo, estudia las constelaciones y disfruta de la tranquilidad y la paz que te da. Escucha el mensaje de las estrellas. O, si lo prefieres, duerme bajo un techo de estrellas en alguna de las zonas de acampada.

4

saúl santos

Descubre un nuevo mar: el de nubes

Conocemos ya el mar Mediterráneo, el del Norte, el Adriático y tantos otros. Pero... ¿y el mar de nubes? En La Palma y como consecuencia del encuentro entre los vientos alisios y las altas montañas de la isla, este fenómeno llama poderosamente la atención por la separación que supone entre el mundo debajo de él y el mundo por encima de él. Produce, además, otro maravilla natural, la cascada de nubes, que se forma cuando este mar rebasa las montañas de la vertiente sur y se disgrega, como si de una cascada se tratase, bajando por la ladera. Precioso espectáculo.

5

saúl santos

Déjate mimar por el spa natural que es esta isla

Cuando vayas a la playa en La Palma, permite que el calor de la arena negra atraviese su toalla, relajando tus músculos. Métete en el agua y no te reprimas: grita de alegría y de gozo ante el revolcón de una ola. Si lo prefieres, refréscate en una improvisada piscina natural entre rocas o tiéndete en su agua, dejando que el agua te arrulle. Disfruta de lo que es tener una playa para ti solito, compartiéndola sólo con los pulpos y los peces. Duerme la siesta bajo un pino, llenando tus pulmones de su inconfundible fragancia. Regálate minutos ante el abismo de un cráter, la acantilada costa del norte, un barranco profundo y escarpado…abandónate a tus pensamientos más bonitos y graba el paisaje en tu mente. Contágiate de su energía. Escucha el mensaje que la naturaleza intacta y pura te envía.

6

saúl santos

Párate y bájate del coche

Recorriendo la isla en coche te pasará algo muy curioso, especialmente por la zona norte: sentirás un deseo imposible de contener de parar el coche, apearte y disfrutar de lo que ves, oyes y hueles. Incluso de darte un corto paseíto para impregnarte más de la esencia de la zona. En esta isla no hay unos puntos determinados de interés sino que toda ella es de interés. Contágiate del ritmo tranquilo y pausado de la isla. Olvidate de las prisas y del “venga, venga”. Eso aquí no lo conocemos.

7

rici

Disfruta de un menú palmero

Como entrante, un queso asado con mojo de La Palma y unos chicharrones. De primero, yo quiero una sopa de picadillo. De segundo, uhmm, me decanto por una vieja con papas arrugadas y mojo verde. De postre, un bienmesabe, por favor. Para beber, un vino albillo de La Palma. Y tras el postre, un barraquito “con todo”. ¡Buen apetito!

8

josé lourido

Toca muros con historia

Iglesias con techumbre mudéjar, retablos barrocos, espadañas de piedra. Casonas con patios centrales, balcones de madera, tejados a dos o cuatro aguas. El patrimonio arquitectónico de La Palma cuenta con edificaciones que esconden entre sus piedras leyendas, historias, eventos… Si hablar pudieran, cuánto nos contarían.

9

saúl santos

Admira la Danza de los Enanos

Hay eventos que no se pueden describir. Eventos que emocionan, alegran, divierten y provocan en ti sentimientos desconocidos. Uno de estos eventos es la Danza de Los Enanos que, cada cinco años, se celebra en La Palma en el marco de la Bajada de la Virgen . Algo para no perderse. Y estás de suerte… el próximo año toca. Te esperamos el 9 de julio de 2015.

10

saúl santos

Corre la Transvulcania

73,3 kilómetros de pinos, lava, arena, rocas… eso es Transvulcania . Tu desafío. Nuestra carrera. Meses de ilusión, motivación, entrenamiento, alegría, sufrimiento…que te moverán el 9 de mayo de 2015 para que, colocando un pie después de otro, puedas recorrer esa distancia y llegar a la meta. Todo ello amenizado por los gritos de ánimo que sólo el público palmero sabe dar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación