Últimas noticias de sociedad hoy viernes, 31 de julio del 2020

Revisa las últimas noticias del día 31 de julio del 2020. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 31 de julio en el mundo y en España:

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. Sanidad ha notificado 1.229 nuevos casos y 2 fallecidos en las últimas 24 horas.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, descartó que España esté enfrentando una segunda ola. «Estamos notificando y detectando mucho más de lo que se detectaba previamente. La comparabilidad con los datos de hace 3 o 4 meses no es fácil ni directa. Por lo tanto, hablar de que estos brotes representan más que esos brotes no es sensato porque no hay evidencia de que representen otra cosa. Si pueden venir más olas más adelante no lo sé. Si esto es una segunda ola, desde luego no lo parece; no hay que empezar a usar nombres llamativos porque si bien es cierto que en la situación actual tenemos incidencias más altas, no es comparable a lo sucedido en marzo y abril », señaló.

ABC le preguntó al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, por sus vacaciones en Portugal. Esta cuestión no había sido aún planteada en las habituales comparecencias que el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad da cada lunes y martes.

La Consejería de Salud del Gobierno balear ha confirmado este jueves por la tarde la aparición de un brote de coronavirus, de origen laboral, en un establecimiento hotelero ubicado en el municipio mallorquín de Santanyí. Por el momento hay confirmados seis positivos, leves o asintomáticos , incluido el trabajador al que le fue detectada originariamente la infección por Covid-19.

Entre las estadísticas de contagios que publica el Ministerio de Sanidad y las que notifican las autonomías hay descuadres de órdago. Miles de casos notificados por algunas autoridades regionales no aparecen luego reflejados en los informes oficiales que difunde el Ministerio.

Los brotes activos en España rozan los 500. En concreto, ascienden a 483 y llevan 5.700 casos asociados . Así lo aseguró ayer el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, quien le restó importancia asegurando que «el 75 por ciento de estos brotes tienen 10 o menos casos». En cualquier caso, advirtió de que «hay un 25 por ciento de brotes con un número importante de casos que son los que tienen un alto riesgo de generar transmisión comunitaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación