Últimas noticias hoy viernes, 31 de julio del 2020

Revisa las últimas noticias del día 31 de julio del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 31 de julio en el mundo y en España:

«Que estemos ahora pasando frío nosotras es un micromachismo». La edil de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Alicante, Vanessa Romero , protagonizó el pleno celebrado esta semana al relacionar las conductas machistas con la refrigeración de la sala. La concejala se expresó en estos términos antes de comenzar su intervención, que versaba sobre el Plan de Igualdad en el Consistorio.

Giro radical de los acontecimientos. Los Gobiernos central y vasco han alcanzado esta misma mañana un acuerdo sobre la senda de déficit y capacidad de endeudamiento del País Vasco, de forma que Iñigo Urkullu sí estará finalmente en la cumbre de presidentes que se celebrará hoy en La Rioja.

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha estimado los recursos de revisión interpuestos por Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto Garcia y Miren Zabaleta Tellería y ha anulado la sentencia de 7 de mayo de 2012 que les condenó a penas de entre seis años y seis años y medio de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista en el caso «Bateragune».

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas aquí]

Hace exactamente seis meses el doctor Pedro Cavadas dio la voz de alarma sobre el Covid-19 : «Es un virus muy peligroso que se contagia fácilmente» . En la España de finales de enero el Gobierno, en un informe del Departamento de Seguridad Nacional fechado el día 30 de ese mes, sostenía que «el impacto para la salud pública del coronavirus, en caso de detectar un caso importado se considera limitado».

El último informe del CEO, el Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat, señala que el 50,5% de los catalanes son contrarios a la independencia . Esta cifra es la más alta de los últimos seis años y surge de una encuesta realizada a 2.000 personas entre junio y julio, en plena desescalada. Paralelamente, el número de ciudadanos que avalan la secesión de Cataluña baja del 44,9 al 42%, la cifra más baja desde el referéndum ilegal del 1-O.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación