Últimas noticias del viernes, 30 de julio del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 30 de julio del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 30, julio aquí mismo:

El Ministerio de Sanidad ha registrado este jueves, con datos aportados por las comunidades autónomas, 26.689 nuevos casos de coronavirus , de los que 13.696 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 15.650 registrados el miércoles, lo que eleva a 4.422.291 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Actualmente, según el último informe del Ministerio de Sanidad sobre la gestión integral de la vacunación contra el Covid-19 en nuestro país, fechado el pasado jueves 28 de julio, el 55,7 % de la población ha recibido la pauta completa de alguna de las vacunas contra el coronavirus autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) . Esto quiere decir que casi 26,5 millones de personas están inmunizadas frente al SARS-CoV-2 en España.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por Francia, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de un brote causado por 'salmonella entérica serotipo Tiphymurium', presuntamente asociado al consumo de fuet elaborado por Caula Aliments (anteriormente Embutidos Caula).

Sus publicaciones comienzan con una pregunta aparentemente inofensiva para dar paso a afirmaciones como que l as vacunas frente al Covid-19 son «un fraude médico» o que el pinchazo «altera la codificación genética, convirtiendo al inmunizado en una fábrica de proteínas sin interruptor de apagado». El autor es Joseph Mercola , un osteópata de aspecto bondadoso y verbo pernicioso que ha sido catalogado como el mayor difusor de bulos sobre el coronavirus del mundo .

El nuevo coronavirus no entiende objetivos ni de promesas. El Gobierno español se había comprometido a vacunar al 70% de la población a finales del mes de agosto y conseguir la deseada inmunidad de grupo o de rebaño , esa situación envidiable en la que hay tantas personas protegidas que el virus deja de propagarse . La campaña de vacunación va bien y es posible que esa proporción de españoles estén vacunados a finales de verano, pero no será suficiente para cercar al virus y limitar su capacidad de contagio.

Un falso amor por interés puede ser una experiencia que han vivido alguna vez muchas personas, pero en el caso de una romana se ha tratado de una historia surrealista, dramática, violenta . A sus 54 años se enamoró de Omar P., un ciudadano de Ghana, país de África occidental, de 27 años. Creyó que él también se había enamorado perdidamente de ella . A pesar de sus profundas diferencias culturales y de edad, aceptó casarse con el ghanés, 27 años más joven que ella, convencida de que su amor era correspondido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación