Últimas noticias de cultura hoy viernes, 30 de julio del 2021

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 30 de julio del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 30 de julio en el mundo y en España:

La Comunidad de Madrid ha recibido con 22 días de diferencia la misma petición por parte del Ministerio de Cultura: declarar Bien de Interés Patrimonial la casa de Vicente Aleixandre , situada en la antigua calle Velintonia 3. El contenido de ambas misivas coincide, un informe de la Dirección General de Bellas Artes que justifica otorgarle el segundo nivel de protección en materia de patrimonio histórico al lugar donde vivió el premio Nobel, hoy en estado de prerruina. Los remitentes, eso sí, son distintos.

El Museo del Hermitage de San Petersburgo y la corporación Binance se han puesto de acuerdo para crear y lanzar obras de arte 'tokenizadas' (basadas en 'tokens' no fungibles, No Fungible Token, NFT) de algunas de las colecciones de la mundialmente famosa galería de la antigua capital imperial rusa. Los trabajos pictóricos estarán ya disponibles a finales de agosto. El director del Hermitage, Mijaíl Piotrovski , sostiene que «lo probamos todo (...) los NFT existen y necesitamos probarlos». «Abrirán un nuevo capítulo en el mercado del arte», aseguró en declaraciones a la prensa rusa.

Cuando Thomas Reveau vio la foto no se lo podía creer. Este coleccionista de 48 años ha descubierto la prueba definitiva de la ubicación de la rue Daubigny, en Auvers-sur-Oise (Val-d'Oise) , donde Vincent Van Gogh pintó su último cuadro antes de suicidarse.

Julio Cortázar tiene un cuento, ‘La autopista del sur’, en el que unos viajeros que vuelven a París un domingo por la tarde se quedan atrapados en un atasco monumental nada más salir de Fontainebleau. Es agosto y el sol tortura a los protagonistas, que de pura desesperación pierden la noción del tiempo: no saben si pasan los días o las horas, pero sí que en cierto punto empiezan a sentir tanto frío que tienen que tirar de chaqueta. En ese parón el escritor argentino comprimió el mundo entero con su tedio, y resumió la vida como eso que ocurre mientras esperamos (en el coche). Tal vez sea cierto, tal vez los atascos digan mucho de nosotros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación