Últimas noticias del viernes, 30 de abril del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora
Revisa las últimas noticias del día 30 de abril del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 30, abril aquí mismo:
La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado hoy ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca para personas menores de 60 años que ya han recibido la primera. Ampliar este intervalo, dice Sanidad, permitirá disponer de más información para poder tomar una decisión que garantice la seguridad de la vacunación.
El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, José María Escribano, ha abierto diligencias de investigación por el presunto uso de una empleada de Podemos, Teresa Arévalo —la actual asesora de gabinete de la ministra de Igualdad, Irene Montero—, como niñera de la hija que la ministra tiene con Pablo Iglesias. La ha citado a declarar el próximo 14 de julio y ha ordenado que la ministra sea notificada del procedimiento.
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, actualizan la información sobre la situación epidemiológica y asistencial en la región por coronavirus.
La Comunidad de Madrid se encuentra en una «ligera tendencia descendente» en cuanto a número de casos registrados . Así lo ha asegurado este viernes el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero , en la rueda de prensa semanal convocada para hacer un balance epidemiológico de la región. La incidencia acumulada, tanto a 14 como a 7 días, disminuye «poco a poco», pero continúa estando en riesgo extremo . Así pues, se mantiene en 384 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas , y en 178 casos en la última semana.