Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 29, abril 2022 en internacional

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 29 de abril del 2022 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del viernes, 29 de abril con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

La Fiscalía de Ucrania ha hecho las primeras imputaciones por los supuestos abusos perpetrados contra civiles en Bucha, la ciudad satélite a las afueras de Kiev, y ha abierto una investigación contra diez soldados rusos de una brigada premiada recientemente por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El secretario general de la ONU, António Guterres, estuvo este jueves en Bucha, en donde declaró que «cuando vemos este lugar horrible, entiendo cuán importante es acometer una investigación completa y depurar responsabilidades». Guterres instó a Rusia a cooperar con la Corte Penal Internacional (CPI) para esclarecer posibles crímenes de guerra.

El vicepresidente de Gazprombank, Igor Volobuev, ha abandonado Rusia para viajar Ucrania, desde donde luchara contra las tropas del presidente Putin. Así lo ha explicado el propio Volobuev durante una conversación con el escritor Sergei Loiko para la publicación 'The Insider '. «Ya no podía estar en Rusia. Soy ucraniano por nacionalidad, nací en Akhtyrka (noreste de Ucrania), ya no podía ver lo que Rusia está haciendo con mi patria. Mi viaje es una forma de arrepentimiento, quiero lavar mi pasado ruso. Quiero quedarme en Ucrania hasta la victoria», dijo Volobuev. Durante la entrevista, señaló también que desde 2004 quería regresar a Ucrania, pero no pudo hacerlo por razones familiares.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este jueves al Capitolio, que controla los presupuestos, que apruebe un plan de ayudas a Ucrania por 33.000 millones de dólares , que son 31.000 millones de euros al cambio actual. De ese paquete de ayudas, 20.400 millones serán para asistencia militar justo cuando Rusia redobla sus ataques en el este de Ucrania para crear un corredor costero frente al mar Negro que incluya a Odesa.

La transferencia de armas pesadas a Ucrania sigue creciendo. Aparte de las «soviéticas» de países aliados procedentes del antiguo Pacto de Varsovia, están las que aportan el resto de los países del Grupo de Contacto ―recientemente creado en la reunión de Ramstein―. Principalmente las de EE UU, Reino Unido y, ahora también, Alemania con, entre otros, artillería de más de 150 mm, vehículos blindados de transporte de tropas, vehículos de ingenieros y de defensa antiaérea, así como una amplia lista de drones artillados. Arduo trabajo va a ser el de los logistas ucranianos para asegurar el mantenimiento y alimentación de tan variopinto arsenal. Por no hablar de la formación de los nuevos usuarios para operar eficazmente esas armas y sistemas.

Rusia parece dar por hecho que la región ucraniana de Jersón, situada al norte de Crimea y cuya fulminante ocupación fue posible nada más comenzar la guerra gracias al rápido avance de las tropas rusas destacadas en la península anexionada en 2014, nunca volverá a pertenecer de nuevo a Ucrania. Así lo estima el subjefe de la administración instalada allí provisionalmente por Rusia, Kirill Stremoúsov.

Los agricultores ucranianos en la región sureña de Zaporiyia, que bordea la línea del frente del conflicto militar con Rusia, ahora usan chalecos antibalas para arar sus campos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación