Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del viernes, 29 de enero del 2021

Revisa las últimas noticias del día 29 de enero del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 29 de enero en el mundo y en España:

Por primera vez desde el pasado 4 de enero, la tasa de incidencia del virus por cada cien mil habitantes ha registrado un leve descenso, al pasar de los 899,93 casos del miércoles a los 889,93 este jueves. Pese a que la curva de la tercera ola parece que empieza a caer, el número de fallecidos sigue desbocado con 515 en las últimas 24 horas, el segundo peor dato de esta última oleada del virus . El martes, Sanidad notificó 591 muertes.

El Parlamento portugués aprobó este jueves 28 de enero «la limitación de los desplazamientos hacia el exterior de los ciudadanos portugueses o residentes extranjeros en Portugal», con el objetivo de contener la expansión galopante del coronavirus.

Un mes después de que Araceli Hidalgo se convirtiera en la primera española en recibir la primera vacuna contra el coronavirus, no han parado de sucederse decenas de vacunaciones indebidas, a personal que no le correspondía o a diferentes cargos políticos que se han visto incluso obligados a presentar su dimisión. Conscientes de estas desviaciones del sistema, este jueves el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado «por mayoría» un documento para «reafirmar el compromiso de las comunidades autónomas con el proceso de vacunación», dijo la ministra de Sanidad, Carolina Darias durante la rueda de prensa posterior a la reunión.

El Gobierno socialista portugués ni lo confirma ni lo desmiente, pero la realidad indica que un equipo de militares alemanes se encuentra sobre el terreno en Lisboa para evaluar el grado de colapso del sistema hospitalario como consecuencia de la terrible escalada de contagios por coronavirus.

Desde que se declaró la pandemia de coronavirus en el mundo las pruebas o test para detectar la presencia del SARS-CoV-2 en el organismo humano se han convertido en un requisito más para llevar una vida normal en el día a día. La prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa por sus siglas en inglés ) es, hasta el momento, una de las más populares y eficaces a la hora de detectar los contagios. No obstante, es también una de las más caras. Su precio en España oscila entre los 130 y los 240 euros según la OCU, pero ¿ocurre lo mismo en todos los países? ¿Cuál es su precio?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación