Últimas noticias de internacional hoy viernes, 28 de agosto del 2020
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 28 de agosto del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del viernes, 28 de agosto que no te puedes perder, como estos:
La protesta racial ha prendido las llamas de los disturbios en otro estado norteamericano, en esta ocasión Wisconsin , donde ya han muerto dos personas y decenas han resultado heridas, una de gravedad, en el tumulto posterior a un nuevo tiroteo contra un hombre de raza negra . La Policía por fin ha dado su versión de lo que ocurrió el domingo antes de que Jacob Blake , de 29 años, acabara en el suelo con siete tiros en la espalda. Pero esas explicaciones llegan ya cuando los manifestantes en contra del racismo y la violencia policial se enfrentan en las calles a civiles armados que, movilizados por medio de las redes sociales, han prometido usar la fuerza para evitar saqueos y acordonar propiedad privada.
Pocas semanas después de conceder una entrevista a la BBC para anunciar su nuevo trabajo discográfico, el músico y compositor iraní Mahdi Rajabian ha sido detenido y acusado de «fomentar la prostitución» por incluir en su grabación voces femeninas. La doctrina del régimen clerical islamista de Irán prohíbe a las mujeres no solo mostrar en público su cabello sino también la voz.
La mayor cadena de grandes almacenes de Estados Unidos , Walmart , anunció este jueves que se une a Microsoft en una gran ofensiva concertada para tomar el control de los activos norteamericanos de la plataforma social de internet TikTok , radicada en China .
El presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko, llevaba unos años marcando diferencias con su homólogo ruso, Vladímir Putin , en especial en lo que se refiere a la anexión de Crimea y a la guerra en el este de Ucrania, y ha mantenido un tira y afloja con Moscú por lo precios del petróleo, el gas y el refinanciamiento de su deuda. Se ha mostrado además arisco en relación con el proyecto de creación de un estado unitario con Rusia, lo que hubiera evitado a Putin tener que enmendar la Constitución rusa para seguir en el poder más allá de 2024.