Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del viernes, 28 de mayo del 2021
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 28 de mayo del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del viernes, 28 de mayo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Rafael Nadal ya tiene el camino marcado hacia su decimocuarto Roland Garros . Sorteado el cuadro de París, su condición de número 3 del mundo y del torneo ha provocado que pueda enfrentarse con Novak Djokovic en unas hipotéticas semifinales. Evita, por tanto, al número 2, Daniil Medvedev, hasta una posible final.
Roland Garros le debe mucho a Rafael Nadal, campeón trece veces , por el momento, en esas pistas de rojo y calor. Hacía tiempo que la idea de homenajear al balear sobrevolaba en el recinto y, por fin en esta edición 2021 podrá rendirse tributo ante una estatua descubierta hoy.
La dirección deportiva del Barcelona ya ha empezado a planificar la próxima temporada. Más allá de las dudas que existen en el banquillo por la continuidad o destitución de Koeman , o la prolongación del contrato de Messi , los ejecutivos del club tienen claros varios de los movimientos que tienen que realizar, tanto en cuanto a fichajes como a descartes. Una de las prioridades que se ha marcado la entidad azulgrana es la renovación de Ousmane Dembélé , que acaba contrato el 30 de junio de 2022. El Barcelona ya ha contactado con sus agentes para evitar entrar en la próxima temporada con el futuro del francés en el aire y, sobre todo, que se llegue a enero, momento en el que podría negociar con cualquier club, sin haber resuelto su situación. De hecho, desde las oficinas de Arístides Maillol le han hecho llegar una propuesta de renovación a la baja , al igual que se hará con todos los futbolistas ante la necesidad urgente de rebajar la masa salarial que ahoga al club.
Zinedine Zidane no entrenará más al Real Madrid . Se marcha el técnico francés, que tras un breve período de reflexión le comunicó ayer al club que no desea cumplir el contrato que tenía hasta 2022. Adiós anticipado que obliga al club blanco a comenzar de cero un nuevo proyecto en el que la renovación de la plantilla y las urgencias por volver a ganar un título determinarán las características del sustituto.
Raúl Albiol (Valencia, 4-9-1985) es un tipo alegre y divertido a pesar de que en la final de Gdansk (Polonia) se ganó el respeto de los rivales del Manchester United ayudado por esa espesa barba que cubre su rostro y con la que ha dado una imagen de chico duro a lo largo de toda la temporada. Nada más lejos de la realidad porque el pelo no puede ocultar su sonrisa. Bromista, el carácter latino le ayudó a encajar de maravilla en el sur de Italia cuando en 2013 se decidió a firmar por el Nápoles, el club que abandonó seis años después, a pesar de que tenía un año más de contrato y era feliz en la cuna de la pasta, para embarcarse en el proyecto que le ofreció el Villarreal . Vuelta a España que no tuvo nada que ver con un ataque de morriña por estar cerca de casa ni con una oferta económica irrechazable, sí con un factor de confianza, la que siempre le ha transmitido Fernando Roig. El presidente del equipo amarillo, que un año antes había llamado a su puerta, triunfó con sus dotes de convicción en la segunda intentona y el defensa acabó dando el ‘sí, quiero’ en el verano de 2019 con la ilusión de intentar ganar un título en el estadio de La Cerámica. El mismo sueño que compartía con la afición de una población de poco más de 50.000 habitantes que este miércoles se convirtió en la más pequeña en lucir una estrella de campeón en una competición continental , la Liga Europa . Un éxito en el que el central aportó su liderazgo, veteranía y empuje en los momentos de mayor dificultad. También su gol en una tanda de penaltis que resultó tan emocionante como agónica . Veintidós lanzamientos. «Si lo llegamos a saber lo ensayamos, pero ni ayer ni el otro día lo entrenamos. Hemos estado perfectos, increíbles, y eso que yo no tiraba un penalti desde infantiles», afirmó entre risas, fiel a su carácter jovial.
Tras el primer título europeo logrado por el Villarreal hace escasas horas en Polonia, España eleva su palmarés a diez trofeos de la segunda competición continental más importante después de la Champions. Supera a Italia y se consagra como el país con más títulos de un torneo con 49 años de historia.
El circuito de Mugello acogerá desde este viernes al domingo el Gran Premio de Italia , sexta cita del calendario del Mundial de Motociclismo y en la que se espera en MotoGP un nuevo duelo entre las Ducati y la Yamaha del francés Fabio Quartararo y un paso adelante de Marc Márquez (Repsol Honda), mientras que el joven Pedro Acosta (KTM) tratará de volver a estar en la pelea por el podio para seguir mandando con autoridad en Moto3 y Raúl Fernández (Kalex) ponerse líder en Moto2.