Últimas noticias del viernes, 28 de enero del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 28 de enero del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 28, enero aquí mismo:
La sexta ola de la pandemia de coronavirus sigue afectando a gran parte de Europa. Los casos no dejan de aumentar y la incidencia acumulada alcanza cifras nunca antes registradas durante las primeras olas. En España, cerca del 86 % de los nuevos casos confirmados son contagios provocados por la nueva variante Ómicron , descubierta el pasado mes de noviembre en Sudáfrica. Ahora, una subvariante de esta cepa podría acrecentar aun más si cabe el número de infectados.
Nueva alerta sanitaria. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) anunció el pasado jueves, 27 de enero, la retirada de seis lotes de Ibesartan Combix , un medicamento recetado para tratar la presión arterial elevada ( hipertensión esencial ) y para proteger el riñón en pacientes con diabetes tipo 2 y con evidencia clínica de función del rión alterada, según reza el prospecto del fármaco.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias , ha asegurado este viernes que «todos los datos apuntan» que se ha doblegado la curva de la sexta ola de la pandemia de Covid-19 en España.
El Santoral Cristiano celebra hoy, viernes 28 de enero del 2022 el Santo de Santo Tomás de Aquino , entre otros.
Un error en la disolución de las dosis de la vacuna contra el coronavirus hará revisar a un centenar de niños en Santander , según ha confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad, que han asegurado que el fallo «no tiene ninguna implicación ni efecto adverso para la salud».
La Encuesta de Población Activa publicada el jueves revela que el abandono educativo temprano en 2021 alcanzó su cifra más baja desde que existen registros con un 13,3% de personas de 18 a 24 años que no había completado la segunda etapa de Educación Secundaria (FP de Grado Medio, Básica o Bachillerato) y no seguía ningún tipo de formación. Se trata de un descenso de 2,7 puntos (un 17%) en esta tasa respecto al año anterior, igualando la mayor caída desde el año 2000 en puntos porcentuales y la mayor como porcentaje de variación.