Últimas noticias de sociedad hoy viernes, 28 de enero del 2022
Lee las últimas noticias del día 28 de enero del 2022. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 28 de enero en el mundo y en España:
«No tuve ninguna duda, en cuanto oí que aprobaban una tercera dosis para los mayores, pedí cita para ponérmela. Toda la gente de mi quinta que conozco hizo lo mismo», asegura Conchita, de 72 años, inoculada con la dosis de refuerzo contra la Covid-19 a finales de noviembre.
Son grandes buceadores y tienen el cerebro más grande del reino animal , pero apenas quedan entre 200 y 300 cachalotes en el Mediterráneo oriental. Estas ballenas gigantes dentadas, catalogadas como en peligro de extinción en el Mare Nostrum , se enfrentan a su desaparición acechadas por la basura marina, la pesca accidental y, sobre todo, las colisiones con embarcaciones. Ahora, por primera vez, una gran naviera se ha comprometido a desviar sus barcos de uno de sus hábitats críticos, situado en la costa griega, para reducir el riesgo de colisión con los cetáceos.
El Ministerio de Educación ya tiene listo el proyecto de real decreto de enseñanzas mínimas de Educación Infanti l que llegará el próximo martes al Consejo de Ministros , salvo cambio de última hora. El texto establece los objetivos, criterios de evaluación, saberes y competencias que forman parte de esta etapa voluntaria del sistema educativo español, que afecta a los niños de entre 0 y 6 años (repartidos en dos ciclos: 0-3 y 3-6) .
El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves 130.888 nuevos casos y 176 fallecimientos más, según el informe diario. El total de contagios desde que estalló la pandemia asciende a los 9.660.208 mientras que , según laas cifras de Sanidad, 92.767 han perdido la vida por el virus.
A Beatriz Cicuéndez Salazar (Madrid, 1997), la vocación científica le viene de familia y reconoce que necesita «tener aficiones que la saquen del laboratorio porque investigar engancha». Hija de un profesor y una matemática, y hermana de un doctor en Astrofísica, relata que siempre ha tenido «mucha curiosidad por saber qué hay detrás de todas las cosas, mucha paciencia y muchas ganas de trabajar, y creo que la Ciencia es justo eso». Además, dice, «mis padres siempre me han motivado a ir todo lo lejos que yo pueda».