Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del viernes, 27 de mayo del 2022
Repasa las últimas noticias del día 27 de mayo del 2022. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2022/05/26/1448179606-kIXG--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del viernes, 27 de mayo que no te puedes perder, como estos:
Andy Fletcher, miembro fundador del grupo de rock alternativo británico Depeche Mode, ha muerto a la edad de 60 años, según anunció el jueves el grupo.
Ni la movilización de todo el cine español ni la presión de sus socios habituales impidió ayer que el PSOE sacara adelante la ley audiovisual en el Congreso, con la polémica enmienda que ha puesto en pie de guerra a los productores independientes. Fue posible gracias a la abstención del PP, que aunque se mostró muy crítico con una ley de «difícil cumplimiento», argumentó que España debe cumplir con Europa, y esta norma llega con más de un año y medio de retraso. Es la segunda vez en una semana que el PP salva una iniciativa del Gobierno tras ser rechazada por sus socios parlamentarios. Podemos, que estos días amagó con tumbar la ley por el «atropello» al cine independiente, finalmente se abstuvo, en la primera votación de un proyecto legislativo en la que los partidos que se sientan en el Consejo de Ministros votan distinto. A la nueva grieta abierta en el Gobierno de coalición se suma el enfado de ERC, que cargó con dureza contra el PSOE.
La noticia ya ha desatado la locura fan: tras finalizar sus ensayos en Amsterdam, los Rolling Stones han aterrizado acompañados de sus familias este jueves en la T-4 del aeropuerto Adolfo Suárez - Barajas de Madrid, seis días antes de su esperado concierto en el Wanda Metropolitano . Por ahora se sabe poco de cuáles serán sus planes de ocio en España durante esta semana de aclimatación, más allá de que visitarán un par de museos (el Thyssen y el Prado, según su promotora) y de que se rumorea que el lunes asistirán a una fiesta flamenca preparada para ellos. Pero si siguen con su tradición, probablemente pasen al menos su primera noche en el Hotel Palace o en el Villamagna de la capital, que tal como nos cuenta el también rockero Javier Vargas , son los lugares donde suelen alojarse. Aunque tal vez prueben el nuevo Four Seasons.
A veces una película es muy poco, a veces, más que suficiente. Hay actores de un solo título, como hay grupos de una sola canción. Unos y otros acostumbran a haber intentado más, veinte álbumes, cien películas, y tuvieron el hambre de hacerlas todas, pero fueron elegidos por una sola (película, pintura, libro, estribillo) que los cambió para siempre y les entregó, furtiva, la contraseña del Parnaso escrita a toda prisa en una caja de cerillas. A veces una película es todas las películas del mundo.
Cartel sevillanísimo: los tres toreros que ahora representan más claramente la estética sevillana clásica, la de Chicuelo, Pepe Luis, Pepín Martín Vázquez, Manolo González, Manolo Vázquez, Curro Romero... No olvidemos que Madrid siempre ha estado absolutamente enamorado de este tipo de toreo. Por eso, otra vez se cuelga el cartel de «No hay billetes». La decepción es mayor: ni toros ni toreros . Podría resumirse en algunos títulos de películas: 'Siniestro total' o 'Más dura será la caída'.
Contaba Su Majestad El Viti que el ole en Madrid es como el amén en la catedral. Del arte a la creencia no hay un camino tan largo. Para fieles y ateos, la tarde era cuestión de fe. Poca tenía la afición con la corrida de Juan Pedro Domecq , con los camiones desde la finca 'Lo Álvaro' a Las Ventas, desde Las Ventas a 'Lo Álvaro'. Ni en el pasodoble que se marcaron dos parejas cerca del patio de desolladero hubo tanto baile como en los corrales. «Eso sí que era una fiesta, hasta trece trajeron», apuntó un trabajador de la Monumental. ¿Trece? ¡Lagarto, lagarto! Poco supersticioso era un profesional muy guasón. Hasta un cantar sacó tras el reconocimiento. A lo Ricky Martin : «Un, dos, tres, un torito 'p'alante' Florito ; un, dos, tres, un torito 'p'atrás'». Al mayoral no le traía loco María , sino la autoridad. Los apoderados se echaban las manos a la cabeza y los artistas sabían que el núcleo duro se presentaría desde primera hora con el silbato entre los dientes. El duro y el blando, porque ya en la primera parte toda la plaza andaba desesperada: «Esto no hay humano que lo aguante».