Últimas noticias del viernes, 26 de noviembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Revisa las últimas noticias del día 26 de noviembre del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del viernes, 26 de noviembre que no te deberías perder, como estos:
Portugal entra en el ‘estado de calamidad’ el próximo miércoles, primer día de diciembre, toda vez que las temperaturas están bajando y la situación epidemiológica exige nuevas medidas drásticas si el país vecino no quiere hundirse en el pozo de una incidencia muy elevada por el coronavirus. Si usted pretende acceder a un restaurante o bar, no podrá hacerlo si no muestra el certificado de vacunación (incluida la dosis de refuerzo) y un test negativo. Lo mismo regirá para los gimnasios.
Una nueva colada, «muy cargada» avanza sobre San Nicolás , la 'Pompeya' de La Palma. En San Nicolás se encuentran las casas cubiertas de ceniza, algunas totalmente sepultadas ; mientras que de otras asoman las ventanas de las plantas superiores o las chimeneas, y cuyas imágenes han dado la vuelta al mundo.
Tras el repunte de los contagios del coronavirus en España, muchas comunidades autónomas han decidido solicitar el uso del pasaporte Covid para entrar en restaurantes, ocio nocturno u otros espacios como gimnasios.
Hace seis meses el Hospital 12 de Octubre de Madrid emprendió un ensayo clínico para evaluar la vacunación infantil contra el Covid-19. Fue el centro español que más casos aportó a un estudio global que incluye datos de casi 5.000 menores de Europa y Estados Unidos. La conclusión final de aquel ensayo fue clara: inmunizar a los pequeños era seguro y eficaz . En base a esa información, Estados Unidos aprobó el uso de la vacuna en niños entre 5 y 11 años y la Agencia Europea del Medicamento le ha dado luz verde ahora. Se trata del primer paso para que España y otros países europeos decidan ampliar su estrategia de vacunación a los menores.
El PSOE sigue poniendo trabas a la investigación del escándalo de la explotación sexual a menores tutelados en Baleares. Mientras en las Islas, el gobierno insular formado por los socialistas, Podemos y los nacionalistas de Més per Mallorca han dado carpetazo al asunto sin dimisiones políticas y negándose a hacer una investigación en profundidad, desde el Parlamento Europeo, Iratxe García , portavoz de los socialistas en el Eurocámara, ha intentado ahora que se anulase una misión de investigación ya aprobada del Parlamento Europeo para esclarecer los hechos.