Últimas noticias de cultura hoy viernes, 26 de marzo del 2021

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 26 de marzo del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del viernes, 26 de marzo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

La idea era perfecta: un actor, Daniel Ortiz , representando en el Museo del Prado un monólogo inédito de Fernando Fernán Gómez ante 'Las lanzas', de Velázquez , para celebrar el centenario del dramaturgo, que nació el 28 de agosto de 1921. La empresa, tras mucho esfuerzo, se llevó a cabo y despertó aplausos y entusiasmos, hasta que llegó la verdad a chafarlo todo. Aquel texto ni era inédito ni era de Fernán Gómez: se trataba de un artículo publicado por Arturo Pérez-Reverte en el 'XL Semanal' en 1992 bajo el título, cómo no, de 'La rendición de Breda'.

La arqueóloga Andrea Menéndez conocía bien la ermita de Santa María de Brovales que ha sido demolida con una retroexcavadora en Jerez de los Caballeros (Badajoz). Hace unos años dirigió las excavaciones que se llevaron a cabo en la iglesia de San Juan Bautista de la vecina localidad de Burguillos del Cerro. En aquella intervención se documentaron fases y elementos de enorme interés que también se apreciaban a simple vista en Santa María de Brovales, como la reutilización de materiales de época romana y una primera fase visigoda . Son solo dos ejemplos de la inmensa riqueza patrimonial y arqueológica que atesora este entorno. Uno de ellos, sin embargo, ha quedado reducido casi en su totalidad a escombros. «Es una página de la Historia que se ha arrancado de cuajo sin la oportunidad de ser leída» , se lamenta.

Todos, absolutamente todos hemos cometido enormes errores de cálculo con esto de la pandemia. Al principio, antes de que la cosa se pusiera fea y empezaran a morir personas a centenares, hasta bromeábamos con el confinamiento. Que si baby-boom, que si replanteamiento del consumo responsable, que si vamos a salir de esto mejores... nada de eso se ha cumplido, igual que tampoco se cumplieron las buenas previsiones que parecían abrirse cuando llegó el verano. Fue por entonces cuando a Coque Malla le dio por escribir 'El crac universal' , una canción basada en la idea de que toda la angustia que estábamos padeciendo empezaba a disiparse, y que viviríamos juntos un nuevo verano del amor, un comienzo de unos nuevos felices años veinte de libertad y desenfreno. «Ingenuo, fui muy ingenuo», dice ahora el músico madrileño.

El ‘boom’ de los NFT -las siglas en inglés para los archivos digitales no transferibles- ha llegado a los periódicos: este jueves, ‘The New York Times’ subastó una columna por más de medio millón de dólares. El asunto comenzó a medio camino entre el juego y el experimento. «Normalmente, no se me permite vender nada en mis columnas», arrancaba su artículo del miércoles Kevin Roose, especialista en tecnología del diario neoyorquino. «Pero esta vez haré una excepción, porque lo que está en venta es esta columna», explicaba.

Tiempos revueltos para la lírica taurina: «Los toros son un escándalo, conviene reconocerlo y hasta celebrarlo». Así lo afirma Rubén Amón en ‘El fin de la Fiesta’ (Debate). Sin el apellido de Nacional. «Se lo quito porque me parece restrictivo, no porque los toros no sean un acontecimiento español, sino porque son mucho más y es muy bueno que nuestra máxima figura sea peruana (Roca Rey)», ahonda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación