Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del viernes, 26 de febrero del 2021

Lee las últimas noticias del día 26 de febrero del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del viernes, 26 de febrero que no te puedes perder, como estos:

El Gobierno de Estados Unidos ha expulsado de su territorio a Javier Bertucci , el diputado venezolano disidente de la oposición que lidera Juan Guaidó. La deportación ocurrió este martes cuando llegó a Miami en un vuelo comercial y lo dejaron retenido varias horas en el aeropuerto, impidiéndole la entrada e invalidando su pasaporte. En conversación con ABC, el también excandidato presidencial ha rechazado la medida y ha dicho que se trata de presiones de la oposición radical de Guaidó, sin embargo, las autoridades estadounidenses alegaron que la decisión se debe a sus vínculos con el régimen de Nicolás Maduro y «decían que yo tengo casa y cuentas multimillonarias y yo no tengo nada de eso en Estados Unidos».

Berlín siempre ha sido, y posiblemente siempre será, una ciudad de espías . Espías que en rara ocasión ocupan un rol tan glamuroso como el que les atribuye la cinematografía, pero que tampoco suelen ocultarse tras tapaderas tan pedestres como el último en ser descubierto, un electricista contra el que la Fiscalía general alemana acaba de presentar cargos por haber pasado a la inteligencia rusa nada menos que los planos del Bundestag , la sede del parlamento alemán.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado este jueves un ataque en el este de Siria por parte de las fuerzas estadounidenses contra infraestructuras utilizadas por milicias respaldadas por Irán, «siguiendo las instrucciones del presidente», Joe Biden.

A las siete de la noche hora colombiana, casi las dos de mañana del viernes en los relojes de Madrid, la canciller española, Arancha González, llegará a Bogotá, justo para iniciar su visita a Colombia asistiendo a una cena que le ofrece el presidente, Iván Duque, en la Casa de Nariño, sede del Gobierno.

La dictadura venezolana ha propinado el segundo desplante grave en menos de un mes que recibe el Alto Representante para la política exterior europea, Josep Borrell , después de la humillación a la que fue sometido por el régimen de Vladímir Putin en Moscú. Lo que tienen en común lo sucedido con el régimen chavista, que ha ordenado la expulsión de la embajadora de la UE Isabel Brillhante, y lo que pasó en la capital rusa donde además de la declaración de tres diplomáticos europeos como «personas non gratas» mientras Borrell estaba en la capital rusa, es que en los dos casos el jefe de la diplomacia europea ha intentado primero aplicar a toda costa una política de apaciguamiento y de diálogo con gobiernos que son alérgicos a la democracia.

Las sanciones de la Unión Europea a 19 funcionarios chavistas ha generado una ola de protestas por parte del régimen. Las decisiones tomadas van desde la expulsión de la embajadora del bloque comunitario en Venezuela , Isabel Brilhante , y notas de protestas hacia los representantes de misiones diplomáticos de España, Países Bajos, Alemania y Francia, y en cuya carta responsabilizan a sus Gobiernos de apoyar las sanciones. El régimen de Nicolás Maduro considera que los cuatro miembros de la Unión Europea actuaron con «la mayor mala intención, para fomentar nuevos ataques».

Joe Biden se enfrenta con Arabia Saudí a una de sus patatas más calientes. Durante la campaña electoral prometió que haría que los saudíes «pagaran el precio» de sus tropelías y que haría de ellos «de hecho los parias que son». Además, advirtió de que hay «muy pocos puntos positivos en el actual gobierno» del país y pondría fin a la venta de armas con la que van a «matar niños» en Yemen . Ahora, ya instalado en la Casa Blanca, llega la hora de pasar de los discursos a la realidad de la política exterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación