Últimas noticias del viernes, 25 de junio del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura
Lee las últimas noticias del día 25 de junio del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 25 de junio en el mundo y en España:
«En el día 31 de octubre de 1943, una coincidencia reunió en la ciudad de Cuenca a cuatro viajeros interesados por las cosas de arte. Casi todos conocían Cuenca pero quedáronse rebuscando, en la ciudad martirizada por la guerra, olvidadas bellezas. Paulatinamente fueron apareciendo una serie de iglesias y capillas de atrevido y encantador barroquismo, que variaban en su estilo, desde un caprichoso Luis XV francés a un gracioso y exuberante borrominismo italiano». Los viajeros eran Enrique Lafuente Ferrari, el doctor Gómez Cornejo, Ángel Chueca y su hijo el prestigioso arquitecto Fernando Chueca , quien al año siguiente publicaría un valioso estudio en la revista 'Arte español '. Y esa influencia de Borromini la encontró en la iglesia de Nuestra Señora de la Luz y de San Antón .
La reedición de un disco mítico siempre es un tema delicado, especialmente en el ámbito del heavy metal. Si no se quieren herir sensibilidades en la hinchada hay que respetar el original al máximo, si acaso añadiendo solo materiales extras o inéditos. Pero Metallica han roto esa norma no escrita al decidir reeditar su trabajo más exitoso, el 'Black Album' de 1991, en un formato remasterizado al que acompaña 'The Metallica Blacklist' , un disco de versiones que tiene una lista de participantes que es poco menos que excéntrica en fondo y forma, ya que está compuesta por más de medio centenar de artistas, algunos de ellos extremadamente alejados de su perfil.
Cuesta creerlo al caminar entre los matojos del cerro de San Juan del Viso, pero en ese mismo lugar desde el que se divisa Madrid se construyeron lujosas villas romanas hace más de 2.000 años. Los sondeos con georradar en esos terrenos del Ministerio de Defensa acaban de finalizar y todavía los arqueólogos cuentan con datos preliminares, pero se muestran seguros de la primicia que adelantan a ABC. «Podemos confirmar que la ciudad romana de Primitiva Complutum tenía unas 35 hectáreas completas y, además, que éste era un barrio preeminente », afirma Sandra Azcárraga.
Parece mentira que no haya ocurrido antes, pero así es. Alaska y Ana Torroja , las dos leyendas femeninas más emblemáticas del pop de baile español, nunca habían trabajado juntas en una grabación. 'Hora y cuarto' , single del próximo disco de la ex Mecano, es probablemente el dueto más histórico de un año en el que los ha habido a raudales, y bien lustrosos. Pero ninguno de ellos ha reunido a las dos mujeres que han colocado más hits inmortales en nuestro imaginario colectivo. «Esta idea ha estado presente en mi cabeza y en mi corazón durante muchísimos años», dice Ana, que recuerda con alguna lagunilla la primera vez que vio a Olvido en persona. «Fue en un festival muy a principios de los ochenta, no sé dónde… Nos cruzamos por uno de los pasillos que había entre camerinos y… ¡no sé si nos saludamos! (risas)».
La Iglesia pide que la nueva Ley de Patrimonio comprometa al Estado en la conservación de sus bienes
Tras presentar el anteproyecto de reforma de la Ley de Patrimonio Histórico el mismo día que el Consejo de Ministros aprobaba los indultos a los líderes independentistas, sin informar de ella en rueda de prensa y sin consultarla con las administraciones implicadas, la iniciativa de José Manuel Rodríguez Uribes ha encontrado en la Iglesia las primeras reticencias.
Lloraban los tendidos y lloraban los herederos de un genio irrepetible, con la afición en pie y las miradas al cielo. Alicante olía a M, a la M de Manzanares , a la M de Mediterráneo, a la M de Melancolía. Por esa calle paseaban los sueños eternos de un torero que marcó una época, que lo aunaba todo, desde el empaque a la hondura y la torería. En el nombre del padre, su hijo, del mismo bautismo, desplegó su estética. Atrás han quedado ya esos ternos azabaches del luto de hace siete inviernos. Alicante celebraba ayer el cincuenta aniversario de alternativa de su figura predilecta. En su honor, su vástago y El Juli, al que apadrinó, disputaron un mano a mano –de más emotividad que emoción, de más orejas que rivalidad– en esta Feria de Hogueras sin fuego.