Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del viernes, 23 de octubre del 2020
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 23 de octubre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
![Últimas noticias de hoy viernes, 23 de octubre del 2020.](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2020/10/22/salvador-illa-knGB--1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del viernes, 23 de octubre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
En el Consejo Interterritorial de Salud de este jueves, el acuerdo ha sido claro: salvo Madrid y País Vasco que se han abstenido, todas las comunidades quieren restringir la movilidad nocturna para frenar el coronavirus, por lo que se muestran favorables al toque de queda , según ha podido saber ABC. Sin embargo, aún queda aclarar el instrumento legal para su aplicación, en concreto si es necesario un estado de alar ma, por lo que antes de la aprobación definitiva de esta medida (en una futura reunión), se hará una consulta jurídica. En cualquier caso, quien decidirá finalmente si se recurre al estado de alarma será el Gobierno.
Pasadas más de veinticuatro horas desde que las palabras del Papa Francisco a favor de las uniones homosexuales diesen la vuelta al mundo, todo el departamento de Comunicación del Vaticano mantenía un silencio total a última hora del jueves, sin contestar a centenares de mensajes pidiendo aclaraciones al respecto.
Sanidad ha notificado este jueves 20.986 contagios, la cifra más alta de nuevos casos durante toda la pandemia en España . De los nuevos casos, 7.953 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas y el total de infectados asciende a 1.026.281, según el ministerio. La incidencia acumulada también se acelera y crece más rápido batiendo récord . La media española es de 348,99 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
El consenso respecto a la posibilidad de implantar un toque de queda, o una fórmula similar que limite la movilidad nocturna, es muy elevado entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas respecto a su utilidad para controlar la transmisión del virus. No obstante, en la reunión celebrada en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud han existido posiciones diversas sobre su aplicación que han impedido que la medida haya sido adoptada.
Un equipo de la Universidad de Tokio ha demostrado con un experimento cómo pueden prevenir las mascarillas faciales el contagio del nuevo coronavirus aunque con una protección algo menor en el caso de las de tela frente a las quirúrgicas.
Cuatro meses después de iniciar la «nueva normalidad», España por fin cuenta con un plan de actuación frente a los contagios que se basa en unos parámetros concretos . El plan de «Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19» que el Ministerio de Sanidad ha presentado este jueves a las comunidades autónomas y ha sido aprobado, fija cuatro niveles de alerta en base a ocho parámetros epidemiológicos principales y 20 complementarios. A cada uno de estos escenarios, les acompañan unas medidas recomendadas. Pero el Gobierno deja en manos de las autonomías la decisión de determinar en qué nivel de alerta se encuentra y qué medidas toma. Y en el escenario de riesgo más extremo, también recae en ellas la responsabilidad de solicitar la adopción de medidas excepcionales.