Últimas noticias del viernes, 23 de octubre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 23 de octubre del 2020 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del viernes, 23 de octubre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

Jean Castex, primer ministro, jefe de Gobierno de Emmanuel Macron, anunció la tarde del jueves la imposición del toque de queda a 54 del centenar de departamentos de Francia , afectando a 46 de los 67 millones de franceses.

La semana pasada, un investigador holandés de seguridad informática logró iniciar sesión en la cuenta de Twitter del presidente estadounidense, Donald Trump , según ha desvelado el diario «De Volkskrant». Trump, que cuenta con más de 87 millones de seguidores , tenía según el investigador una contraseña extremadamente débil y fácil de adivinar.

Donald Trump y Joe Biden se miden esta noche en el segundo y último debate entre candidatos a la presidencia de Estados Unidos, en un final de campaña agitado por la pandemia de Covid-19 . El contagio del presidente de EE.UU. motivó la cancelación del segundo encuentro que estaba previsto para el pasado 15 de octubre. El debate definitivo se celebra a doce días de la cita con las urnas, el 3 de noviembre . Estas son sus claves:

El Tribunal de Apelación de Atenas encargado del juicio sobre el partido de extrema derecha y carácter neonazi Amanecer Dorado ha dado a conocer hoy quienes son los condenados que no verán sus penas suspendidas. Son 39 en total los miembros y dirigentes del partido, muchos de ellos antiguos diputados, los que entrarán dentro de unas horas en distintas cárceles del país, ya que algunos están peleados y no quieren estar juntos. Otros doce permanecerán fuera de la cárcel a la espera de sus apelaciones.

«Un lugar en el medio de América». Es el verso más conocido de « Omaha », la canción de Counting Crows, uno de los pocos motivos por los que el mundo se acuerda de esta ciudad de Nebraska . Ni siquiera los estadounidenses paran mucho por aquí, un meandro del río Misuri apartado de todo, en uno de esos estados que llaman «fly-over», que solo se vuelan por encima. Excepto cuando los inversores y financieros descienden hasta este lugar para la reunión anual que organiza Warren Buffett, una de las grandes fortunas globales y su vecino más conocido.

Los irlandeses se convirtieron este jueves en los primeros europeos en entrar de nuevo en un duro confinamiento a nivel nacional, que durará al menos seis semanas, para contener la propagación del coronavirus. El gobierno del primer ministro irlandés, Micheal Martin, decretó la alerta máxima el lunes por la noche, cuando Martin aprovechó para anunciar las nuevas medidas. «Si batallamos juntos en las próximas seis semanas, tendremos la posibilidad de celebrar correctamente las Navidades», aseguró a la población, de cinco millones de habitantes.

Es el último boss siciliano, el «jefe de jefes» de Cosa Nostra, un sanguinario con medio centenar de homicidios a sus espaldas, el fugitivo más buscado de Europa y uno de los criminales más peligrosos del mundo. Matteo Messina Denaro (58 años), huido de la justicia desde hace 27 años, ha sido condenado por un tribunal de Caltanissetta (Sicilia) a cadena perpetua en rebeldía por ser uno de los responsables de los atentados de Palermo que costaron la vida a los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, así como a sus escoltas, en 1992 (Falcone, el 25 de mayo y Borsellino, el 19 de julio). Por estos asesinatos que conmocionaron a Italia aún no había sido procesado. El jefe de Cosa Nostra era por aquel entonces Totó Riina, apodado «La Bestia», un criminal responsable de decenas de asesinatos. Su hombre de confianza era el propio Matteo Messina, quien a la muerte del corleonés Riina, fallecido el 17 de noviembre 2017 en la cárcel, se convirtió en el sucesor como capo de la organización criminal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación