Últimas noticias del viernes, 23 de abril del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 23 de abril del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 23 de abril en el mundo y en España:

Las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 10.814 nuevos casos de Covid, 5.461 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas . Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 9.663 positivos.

Se ha ganado el título de ' rey del absentismo '. Stefano Surace , de 66 años, empleado del hospital Pugliese Ciaccio en Catanzaro, capital de la región de Apulia, se embolsó 538.000 euros de salario durante 15 años sin presentarse a trabajar un solo día . Todo un récord. Solo fue visto cuando se presentó a firmar su contrato. La Fiscalía de Catanzaro lo investiga por falsificación, abuso del cargo y extorsión agravada. También son indagadas otras seis personas (dirigentes y empleados del hospital municipal), por permitir y no denunciar el absentismo.

Dinamarca volvió a una primera normalidad el pasado miércoles, con la reapertura de cafés, bares, restaurantes y museos. Polonia, gracias a los nuevos 471 centros de vacunación y «nuevos suministros de vacunas» que ha anunciado el portavoz del gobierno, Michal Dworczyk , finalizará su campaña de vacunación el 10 de mayo, fecha para la que todos los polacos mayores de 18 años que hayan querido inmunizarse habrán obtenido ya una cita.

El cierre de los 1.214 kilómetros de frontera entre Portugal y España no se va a modificar y los accesos permanecerán cerrados más allá del 1 de mayo, que es la fecha inicialmente acordada. Lo ha confirmado el primer ministro socialista luso, Antonio Costa , quien descartó a última hora del miércoles aligerar este tipo de restricciones.

El rotativo 'The Wall Street Journal' anunciaba la preocupante noticia: Pfizer identificaba dosis falsas contra el Covid-19 en México y Polonia en una red basada en la incipiente necesidad de inmunización entre la población. En el país mesoamericano 80 personas han sido ya inoculadas con una engañosa solución salina entretanto en Polonia portaba un tratamiento antiarrugas. La dosis en México ha superado el coste de 450 euros por pinchazo, 880 euros la inmunización, aunque no ha supuesto un menoscabo para la integridad física de los pacientes (mal) tratados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación