Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del viernes, 22 de octubre del 2021
El contenido más importante de hoy, viernes, 22, octubre 2021, en las últimas noticias de España. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/10/21/casado-sanchezz-kARF-U36754637477xvH-1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del viernes, 22 de octubre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Tras varios años de retraso en la renovación de varios órganos constitucionales por la incapacidad de PSOE y PP para desbloquearlos, ambas formaciones han conseguido este jueves cerrar el pacto para el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos.
La decisión de Díaz Ayuso de suspender el uso de las mascarillas en los recreos de los colegios a partir del lunes ha tropezado con el Ministerio de Sanidad. Esta institución ha recordado «a todas las comunidades» que están planteando esta restricción que no será posible llevarla a efecto si no se garantiza la distancia social entre los niños en el patio escolar. Curiosamente, lo ha hecho pocos horas después de que la presidenta madrileña anunciara que tomaba esta decisión, y cuando otras regiones, como Asturias, lo aprobaron el pasado 8 de octubre.
El próximo 13 de noviembre se cumplen veintiocho años de la desaparición de las niñas de Alcásser. Casi tres décadas después de la muerte de Miriam García, Desirée Hernández y Toñi Gómez. El caso Alcàsser , de hecho, sigue abierto en el juzgado de instrucción número 6 de Alzira, que ha acordado remitir al Instituto Nacional de Toxicología pelos y otras evidencias relacionadas con el triple crimen para el análisis del ADN.
Muy poco tiempo les duró a dos hombres la satisfacción de haber entrado a las bravas en una vivienda deshabitada en el barrio toledano de Santa Teresa. Apenas veinte minutos. La Policía local logró echarlos con argumentos: «Han incurrido en un delito leve de usurpación de inmueble y deben abandonar la casa». Además, fueron denunciados.
Tenían su 'base de operaciones' en el número 63 de la calle Manacor de Palma , un edificio abandonado que se conoce popularmente entre los vecinos como 'la casa del terror' desde que empezó a llenarse de okupas problemáticos este verano. Allí vivía el cabecilla de una presunta organización criminal que traía migrantes , la mayoría menores de edad de centros de acogida. Una vez en la capital balear se dedicaban a delinquir, cada vez con más violencia . Ahora la operación Alssariq llevada a cabo por la Policía Nacional acaba de desarticular esta red liderada por un varón de origen argelino de 41 años al que se le acusa de organización criminal, trata de seres humanos y varios delitos contra el patrimonio .
Varios centenares de personas se han concentrado esta tarde en plaza Sant Jaume de Barcelona para exigir la dimisión de la alcaldesa Ada Colau, a la que responsabilizan de la degradación de la ciudad . Los organizadores han cifrado la asistencia en 1.100 personas, mientras que la Guardia Urbana contó 1.200, puede que la primera ocasión en una manifestación en la que los organizadores dan una cifra inferior de asistentes a la de las autoridades.
No cumple el perfil de juez estrella, a diferencia de otros de sus compañeros de la Audiencia Nacional. En este caso no es él, sino algunas resoluciones polémicas de las que ha sido ponente las que le han hecho un hueco en los telediarios. Una de las más sonadas, la absolución en bloque de los acusados del asedio al Parlamento catalán.