Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 22, octubre 2021 en deportes
Lee las últimas noticias del día 22 de octubre del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en deportes de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2021/10/21/triaal-kMBI--1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del viernes, 22 de octubre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
La fiscalía francesa pidió este jueves diez meses de prisión con suspensión de pena y 75.000 euros de multa (87.000 dólares) contra la estrella del Real Madrid Karim Benzema, por complicidad en un intento de chantaje al exinternacional Mathieu Valbuena . "Benzema no es un buen samaritano que busca socorrer. Actuó para permitir a los negociadores conseguir su objetivo y a los chantajistas lograr el dinero", defendió la fiscal Ségolène Marés, que subrayó su "autoridad y notoriedad".
El adiestrador del águila que es mascota del club de fútbol del Lazio de Roma, suspendido tras hacer un saludo fascista en el duelo del pasado fin de semana ante el Inter de Milán, declaró su admiración por los dictadores Benito Mussolini y Francisco Franco . El español Juan Bernabé fue grabado por hinchas del estadio Olímpico haciendo el saludo y gritando "Duce, Duce", mientras sostenía en su brazo al águila Olimpia. Las imágenes generaron una ola de críticas, incluidas las de la Unión de Comunidades Judías de Italia.
La tercera jornada de la Conference League ha dejado un resultado para la historia del fútbol. El desconocido Boldo, equipo del norte de Noruega, ha ganado 6-1 a la Roma de Mourinho.
La hoja de ruta del proyecto de la FIFA con el que pretende ejecutar un drástico cambio en el actual calendario del fútbol mundial tiene fijada como meta el próximo 20 de diciembre, la fecha en la que 221 federaciones de todas las confederaciones se reunirán virtualmente para abordar, entre otros asuntos, la posibilidad de que la Copa del Mundo pase a disputarse cada dos años a partir de 2026 y no cada cuatro, como ha sido su forma tradicional desde su nacimiento. Una propuesta muy controvertida que tiene en el fútbol europeo a su principal opositor, entre otros motivos porque, según un informe que ha elaborado la UEFA , ese nuevo calendario provocaría que sus 55 federaciones miembro pasarían a ingresar entre 2.500 y 3.000 millones de euros menos . Unas pérdidas que resultarían aún mayores porque en ese estudio no aparecen recogidas las cantidades que dejarían de ganar cada uno de los campeonatos nacionales.